eL castillo de Butrón, ubicado en la localidad de Gatika, nos retrotrae a la Edad Media y a las guerras banderizas entre nobles. Mucho se ha hablado de la poderosa y romántica imagen de esta edificación, una de las principales joyas arquitectónicas de las que alardea Bizkaia, pero menos de su entorno y paisaje, y de la rica flora y fauna que alberga. Mañana será el momento de descubrirlo con dos iniciativas de carácter gratuito que cuentan con plazas limitadas.

Este mágico castillo está situado sobre una colina, en un meandro formado por el río Butrón y rodeado de un frondoso bosque centenario. Algunos de los secretos del entorno de esta antigua casa-torre se desvelarán mañana gracias a la Jornadas de Patrimonio impulsadas por la Diputación Foral de Bizkaia y promovidas por el Consejo de Europa en colaboración con la Unión Europea. Este año se centran en los paisajes vizcainos.

Mañana, a partir de las 12.00 horas, se llevará a cabo un paseo en torno al castillo bajo el título de Historia del paisaje del castillo. En castellano, el guía correspondiente dará detalles sobre sus aspectos paisajísticos y algunas curiosidades y hechos históricos relacionados con la torre medieval que tuvo, su construcción, su transformación con el tiempo, la época de creación del jardín... Aunque se trata de “un paseo accesible”, se recomienda “llevar calzado cómodo”.

El Ayuntamiento de Gatika, al igual que la Diputación, también está implicado en la yincana infantil que tendrá lugar mañana, a la misma hora, y cuyo objetivo es que los más pequeños de la casa conozcan la flora del entorno del castillo, principalmente de su jardín, en el que se distribuyen hasta unas setenta especies de árboles, tanto exóticas como autóctonas, en sus alrededor de 35.000 metros cuadrados.

También cuenta con una poblada y variada fauna de aves y pequeños mamíferos que constituye una reserva ecológica de gran valor. La gymkhana, para niños de 7 a 13 años, consistirá en identificar la flora siguiendo las pistas que darán las personas monitoras.

“Así, quienes acudan el sábado podrán aprender sobre el valor de estas especies de flora y fauna, y la relación que guarda el castillo con su entorno natural”, explican desde la organización de ambas iniciativas. La destinada a los txikis tendrá lugar en euskera y los interesados, al igual que en la iniciativa anterior, deben contactar con la organización para lograr más información y formalizar sus reservas a través del teléfeno 626 389 865 o en el correo elecgtrónico admin@gatika.eus.