HAn pasado ya 85 años desde que en 1932 Boris Karloff diera vida a la primera momia cinematográfica, aterrorizando a los espectadores de las salas de cine. Desde entonces, se han realizado varios proyectos con este monstruo como protagonista, pero a partir de hoy, por primera vez, una momia mujer será quien aterrorice a los espectadores. Esta vuelta de tuerca viene de la mano de Alex Kurtzman, director de la última entrega, quien unido al productor Chris Morgan y el cineasta Sean Daniel, han perfilado el filme. Pero además de darle el protagonismo a una momia interpretada por una mujer, también se ha trasladado la acción a la época actual. “Nuestra idea fue intentar crear un universo que hundiera sus raíces en los clásicos de terror de Universal, sin olvidarse del mundo moderno”, afirma Alex Kurtzman.
Para ello, además, han contado con un reparto de lujo, que cuenta con Sofia Boutella para encarnar a la terrorífica momia, y que completan Tom Cruise, Annabelle Wallis, Jake Johnson, Courtney B. Vance, Marwan Kenzari y Russell Crowe, dispuestos a sobrevivir a la venganza de la momia. La historia arranca cuando, a pesar de estar enterrada en una tumba en lo más profundo del desierto, Ahmanet, una antigua princesa, cuyo destino le fue arrebatado injustamente, se despierta en la época actual, trayendo consigo una maldición que ha crecido hasta límites insospechados con el paso de miles de años.
La herencia que tiene sobre las espaldas el filme es amplia, y los productores del proyecto, conscientes de ello, decidieron mostrar el máximo respeto y reinventar la historia, de tal manera que la trasladaron a Londres. “Decidimos que en parte transcurriría en el Londres actual. La momia sería una mujer increíble y todo ocurriría hoy, no tiene nada de mítico -afirma Sean Daniel-. Reaparece al cabo de 5.000 años y está en una gran urbe, donde aprovecha para crear el caos más absoluto”.
Los productores agradecen el trabajo realizado desde la preproducción del proyecto por Tom Cruise, quien se ha implicado desde el inicio y ha colaborado en el proceso de reinvención de La Momia, aunque basado sobre los cánones cinematográficos clave, incluyendo visionados de El resplandor y Seven reuniendo a varios miembros del equipo.
una momia muy humana Según la propia Sofia Boutella, se sintió atraída por el proyecto y el papel de momia al sentir empatía hacia la princesa Ahamnet: “Sería demasiado fácil y obvio si solo fuese malvada y todos la odiáramos -señala la actriz-. Técnicamente es un monstruo, pero era importante para todos descubrir la psicología del personaje y entender lo que hizo entonces para sobrevivir”. Por ello destacó que trabajó mucho para estar a la altura del papel, con la ayuda de Cruise y Kurtzman.
Para situar el filme, se construyeron más de cincuenta decorados desde Inglaterra, a Francia y Namibia, localizaciones donde tuvo lugar el rodaje, e incluso se construyó un avión de carga de acero de unas 17 toneladas en un plató de los estudios Shepperton. No se ha escatimado en nada para volver a revivir a la momia. Ahora es tarea del público dejarse cautivar por este monstruo de nuevo, con tintes nuevos que buscarán sorprender al espectador.