Antonio López: “Póngame cuarto y mitad para un bodegón”
El pintor Antonio López compra huesos de ternera, pollos, aceitunas, flores y frutas en el mercado de Iruñea
El pintor manchego Antonio López compró ayer en el Mercado del Ensanche de Iruñea productos como grandes huesos de ternera, pollos asados, aceitunas, flores, frutas y verduras, que servirán para dar forma a futuros bodegones que se utilizarán en un Taller de Pintura de la Universidad de Navarra.
López, acompañado por el artista navarro Juan José Aquerreta, junto a responsables de la universidad, visitaron este céntrico mercado iruindarra, donde charlaron con los vendedores y se interesaron por muchos de sus productos.
Los pintores compraron en los puestos del mercado productos como dos calabazas, una de ellas de diez kilos, berenjenas, pimientos rojos y verdes, una sandía, remolachas, patatas, tomates, bolsas de legumbres secas, una col lombarda, cebollas, albaricoques y cerezas. También adquirieron para sus bodegones dos grandes huesos de ternera, dos pollos asados, huevos, aceitunas de diferentes colores y ramos de flores, así como cuatro jarrones de cristal y dos grandes latas de aceitunas vacías. Con todos estos elementos, López y Aquerreta formarán varios bodegones que servirán de modelo a los 27 alumnos participantes en la undécima edición del Taller de Pintura Maestros de la Figuración.
“Cosas estimulantes” Tras hacer la compra, Antonio López (Tomelloso, Ciudad Real, 1936) comentó a los periodistas que el criterio para elegir los productos es colocar en los bodegones “cosas estimulantes y bonitas para que no haya rechazo” y los alumnos “vayan trabajando con facilidad”.
Teniendo en cuenta los colores y formas de los objetos se crearán varios bodegones. “No sabemos muy bien cómo lo vamos a hacer, pero allí sobre la marcha van saliendo cosas bonitas”, afirmó el pintor, que subrayó asimismo que el objetivo es “que quede interesante y atractivo para que lo pinten con gusto, eso es muy importante”.
El pintor manchego declaró que participa cada año en este taller no para “enseñar”, sino que prefiere plantearlo como la actividad de “un grupo de pintores” que comparten experiencias.
Antonio López, premio Príncipe de Asturias de las Artes (1985), Premio Velázquez de las Artes Plásticas (2006) y Premio Príncipe de Viana de la Cultura (2012), imparte este taller desde 2006.
Por su parte, Juan José Aquerreta es Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2003 y Premio Nacional de Artes Plásticas 2011. - Efe
Más en Vivir
-
La sobrecarga de trabajo y la falta de sueño ponen en peligro la salud de los médicos
-
IMQ Igurco Alhóndiga, la nueva residencia para personas mayores del Ensanche bilbaino
-
Si detectas que tienes alguno de estos síntomas es importante que tomes magnesio
-
El fascinante viaje entre desfiladeros y lagos que los amantes de los trenes no se pueden perder