"Ocho apellidos vascos", la película más vista en los últimos 20 años en televisión
"Poli de guardería", que emitió La 1 en enero de 1995, logró una cuota de pantalla del 51,1%
MADRID. Según los datos de Telecinco, 5.359.000 espectadores (30,8 %) la escogieron para ver esta comedia protagonizada por Dani Rovira y Clara Lago, mientras que 2.911.000 personas (16,7%) la siguieron en Cuatro, con lo que se ha convertido en el largometraje de mayor audiencia en la historia de la cadena.
"Ocho apellidos vascos" es la cinta más vista en la televisión desde "Poli de guardería", que emitió La 1 en enero de 1995 y que logró una cuota de pantalla del 51,1 por ciento con 8.409.000 espectadores, según los datos de Mediaset.
La comedia, dirigida por Emilio Martínez Lázaro, es la más taquillera de la historia del cine español, ya que recaudó 56,2 millones de euros, fue vista por 9,5 millones de espectadores y batió récord de permanencia al frente del ránking de taquilla, al mantenerse en el número uno durante 67 días.
Además del éxito de público, la película logro tres premios Goya -mejor actor revelación (Dani Rovira), mejor actor de reparto (Karra Elejalde) y mejor actriz de reparto (Carmen Machi)-, dos de la unión de actores para Elejalde y Machi, y el Fotograma de Plata a la mejor película española del año, entre otros.
Estos buenos resultados se han traducido en el rodaje de una secuela, "Ocho apellidos catalanes", que se estrenará en cines el 20 de noviembre.
Más en Vivir
-
La promoción del ocio inclusivo para mayores, sobre ruedas en Bilbao
-
Los Globos de Oro premiarán a los mejores pódcast a partir de la próxima edición
-
El restaurante que te hará sentir como en Marruecos en pleno centro de Bilbao
-
TOC, el grupo de Mungia que ha pasado de los gaztetxes a fichar por una discográfica