ETB-1 emite hoy un ‘Gu ta Gutarrak’ especial
GU ta Gutarrak, que está en su cuarta edición, no descansa este fin de semana. Hoy muchos de sus participantes y concursantes de anteriores ediciones estarán en el Nafarroa Oinez en Elizondo. Y esta noche se ofrece en ETB-1 una entrega especial que tendrá a un joven de Urretxu como protagonista. Recordará cuando siendo un niño perdió a sus padres, enfermos de sida. Su historia no deja indiferente a nadie en el plató, donde hablarán sin tapujos sobre la enfermedad. Los responsables del programa consideraron oportuno que un miembro de la Asociación Ciudadana anti-sida de Gipuzkoa acudiera al albergue de Orio para hablar con los gutarras sobre la enfermedad, igual que el año pasado fue alguien de Alcohólicos Anónimos.
María López, productora ejecutiva, explica a DEIA que el espacio se dirige a un segmento de 12 a 24 años y “hemos empezado incluso a fidelizar a los padres de estos chavales, de 40 años para arriba; porque es un programa que se puede ver en familia. Además, en muchos euskaltegis ponen como deberes ver Gu ta gutarrak porque se habla un euskera que se entiende y participa gente que habitualmente no sale en ETB-1. Ha habido muchos años en los que no existía una oferta en euskera interesante para la juventud. Después de la edad de los dibujos animados, no había nada”. Según su experiencia, trabajar con estos jóvenes no es difícil “porque son gente muy natural, vienen a darlo todo y no hay diferencias por sexos, aquí los chicos también lloran. Queremos que se lo pasen bien, pero también que haya una parte formativa. Que sus padres vean que no van sólo para enamorarse o hacer el gamberro. Es verdad que en la primera edición se formaron dos parejas y una todavía sigue. Y es lógico, con un festival de hormonas revueltas en unas edades en las que todo te parece maravilloso o terrible, no hay término medio, lo viven todo con una intensidad increíble: se enamoran, se desenamoran, tienen celos, es la vida misma”.
En esta edición participa un chico pakistaní de Ondarroa. “Es un ejemplo de integración y de la Euskadi multicultural. Es verdad que ha chocado en muchas cosas. No bebe alcohol ni come cerdo, algo que ya preveíamos. Pero el debate saltó cuando dijo que no podía estar en la playa con chicas en bikini..., lo que generó un interesante intercambio de opiniones porque alega que debe respetar a sus padres. También habla de las bodas concertadas y las chicas no pueden comprenderlo”. En cuanto a los temas, la productora explica que “les ponemos en situación y les dejamos fluir. Ellos conviven en un albergue un fin de semana cada cierto tiempo y nosotros ponemos sobre la mesa asuntos genéricos. Desde la familia a los estudios o el trabajo, temas universales”.
¿Y cómo definir este formato? “Tiene parte de un reality tradicional porque hay convivencia, pero también mucho de talk y gran parte de entretenimiento porque hay pruebas divertidas. Un poco de juego, un poco de debate y un poco de reality”, resume. “Una cosa que nos gusta mucho es que refleja el euskera que se habla en la calle. Se junta gente que habla euskeras totalmente distintos y conviven los que son euskaldunberris y los que no. Por ejemplo, tenemos una chica motera que se apuntó para vivir en euskera. Ella lo domina porque lo ha estudiado, pero en su entorno no lo habla nadie y quería convivir en euskera. Dijo que le da pena no poder expresar en este idioma todo lo que siente. Fue un momento especial”.
Recalca que buscan gente jatorra, que no vaya a causar muchos problemas “porque también nos tenemos que diferenciar en algo de Telecinco. Nosotros no tenemos la capacidad de montar Gran Hermano y además estamos en una televisión pública”. Y también rechazan a los ni-nis, queremos jóvenes responsables que estudien o trabajen y tengan los pies en la tierra, aparte de que sean comunicativos, espontáneos y divertidos porque es un programa de entretenimiento”. Y una cantera para futuros profesionales de EiTB, como Txurru. “Así es, había participado en El conquistador, se presentó aquí y te das cuenta de que hay gente que ha nacido para la tele. En verano estuvo al frente de Gutarrak kanpinean y ahora le ha fichado Gaztea para los fines de semana”.