EITB abre "una ventana al euskera" en sus medios en castellano
BILBAO. En un comunicado, EiTB ha anunciado el establecimiento de unas pautas lingüísticas para tratar las declaraciones de los entrevistados a informativos y programas de actualidad en euskera y castellano, de forma que los periodistas "sepan actuar acorde a lo que demanda la sociedad vasca bilingüe".
Según el ente público, a través del idioma en el que se recogen las declaraciones "se puede construir el retrato de la sociedad". En este sentido, ha afirmado que es "muy importante" para EiTB "hacer ver que el euskera tiene un lugar muy destacado en ese retrato, sobre todo en determinadas franjas de edad y en amplias zonas de Euskal Herria".
Por ello, ha decidido que, "de un modo natural, se abrirá una ventana al euskera" tanto en los informativos y magacines de actualidad de ETB2, como en la programación de Radio Euskadi y Radio Vitoria.
Ha añadido que, la norma "fundamental" será "respetar la elección idiomática del entrevistado", de manera que los periodistas de la radiotelevisión pública vasca, a la hora de pedir declaraciones, "dejarán claro que EiTB no impone el idioma, ni exige hacer las declaraciones en dos lenguas".
Ha añadido que tampoco la audiencia perderá información en las noticias, ya que las declaraciones se recogerán a través de subtítulos o de las explicaciones del periodista.
Según EiTB, "varios estudios cualitativos" han constatado que la audiencia vasca "ve con buenos ojos abrir una ventana al euskera en sus medios en castellano, justo en este momento en el que una parte cada vez más significativa de la sociedad vasca habla euskera".
Además, ha recordado que, dentro del Plan Estratégico 2013-2016 de EiTB, el objetivo del punto dedicado al euskera "pasa por fomentar y normalizar en los medios la actitud del consumo del euskera habida cuenta que vivimos en una sociedad multilingüe".
Uno de los dos proyectos definidos para alcanzar este fin es "hacer un sitio al euskera en los canales en castellano y, justamente, ahí entra el tema del tratamiento al idioma en las declaraciones", mientras "el segundo proyecto busca ampliar la satisfacción por el euskera en los canales en este idioma".
Más en Vivir
-
'La Revuelta': el invitado de Broncano con el que el programa ha conseguido el mejor y peor dato de audiencia
-
Voluntariado en hospitales para combatir la soledad no deseada
-
Adiós a la hinchazón: buenos hábitos para conseguir un vientre plano
-
Las experiencias de Airbnb: "Bilbao no se visita, Bilbao se vive"