Síguenos en redes sociales:

Libro y DVD básicos que exhuman historia

DEIA pone el domingo a la venta documentos de cómo la batalla de San Miguel cambió el devenir de Euskadi

Libro y DVD básicos que exhuman historia

EL domingo se pone a la venta la promoción de DEIA que oferta por solo 14,95 euros el libro y documental en formato DVD titulados Goazen gudari danok. Ambos productos son en euskera y castellano y ponen en valor una de las batallas más recordadas de la Guerra Civil como fue la de San Miguel (Zirardamendi-Aiastia), en Elgoibar, que, como enfatizan los historiadores, “marcó profundamente el futuro de Euskadi” debido a que gracias al ímpetu del batallón Arana Goiri número 1 del PNV se retuvo el avance de las tropas fascistas. Gracias a ello y la resistencia de los montes Intxortas el 7 octubre de 1936 se pudo constituir el primer Gobierno vasco del lehendakari Aguirre en Gernika-Lumo.

Con la compra del periódico podrá adquirirse este pack, un documento histórico sobre cómo la acción de unos pocos condicionó la trayectoria vital de todo un pueblo como es el vasco. Goazen gudari danok es un libro y película documental que cobró actualidad con el descubrimiento y exhumación de gudaris en el frente de Markina y Elgeta, montes de los Intxorta.

Fue en junio de 2012 cuando la Sociedad de Ciencias Aranzadi exhumó una fosa en la que se identificaron a dos de aquellos gudaris: Sabin Atutxa Olabarri, de Getxo, y Eusebio Gabeka Gibelondo, de Leioa.

El libro es una obra escrita por el sociólogo Patxi Juaristi, el familiar de uno de los exhumados en Zirardamendi-Aiastia; Aitor Esteban, el forense Francisco Etxeberria y los historiadores Josu Chueca e Iñaki Goiogana. Son un total de 228 páginas con más de 150 fotografías históricas. El documental de 60 minutos lleva la firma del director Iban González y en él se da voz a las personas que siendo niños y niñas fueron testigos de aquella cruenta batalla entre jóvenes vascos sin ninguna preparación militar contra los golpistas de julio de 1936. Además, el DVD recoge análisis de historiadores y ofrece una recreación con actores de cómo fue la contienda grabada a escasos metros de donde aconteción la lucha.

El rumbo de la nación Desde Sabino Arana Fundazioa subrayan la importancia de estos trabajos que va a poder tener en su hogar euros: “Recordar, rememorar, hacer memoria histórica todo aquello que ocurrió y que no debe quedar en el olvido, ya que fueron unos meses que cambiaron el rumbo de nuestra nación”.