Síguenos en redes sociales:

"En el País Vasco elaboramos una cosmética de alta gama a precio asequible"

Luchadora y con ideas claras, María Unceta-Barrenetxea, tras estudiar Farmacia, decidió crear hace 22 años su laboratorio donde elabora cosméticos de diseño propio

"En el País Vasco elaboramos una cosmética de alta gama a precio asequible"DEIA

gasteiz - “Desde un lugar como el País Vasco, sin tradición alguna en el sector, elaboramos una cosmética de alta gama a precio asequible. Este era mi objetivo al salir de la facultad y lo estoy consiguiendo”, dice con orgullo María Unceta-Barrenechea, que hace ya más de dos décadas fundó la primera empresa vasca dedicada a la cosmética de alta gama, María D’uol. “Además me siento muy orgullosa de que la empresa sea vasca; nuestra sede está en Vitoria-Gasteiz y de allí sale toda nuestra gama de productos a sesenta clínicas y a más 600 centros de estéticas repartidos por toda la geografía, vasca y estatal”, explica María, de padres gernikarras pero alavesa de adopción, pues vive en Gasteiz desde los 3 años.

¿Lo hacen todo desde Gasteiz?

-Sí. Desde generar la idea, diseñar y elaborar el producto, buscar las materias primas, el envasado... Todo el proceso se hace desde Gasteiz. Tenemos más de diez empleados. Es una pequeña gran empresa con unos valores-estilo que son los de María D’uol.

¿Qué valores les definen?

-Honestidad, fuerza, tener un espíritu alegre y ser entusiasta.

¿Por qué una farmacéutica se decantó por la cosmética?

-Es un mundo que me apasiona. Ya estudiando en la universidad comencé a pensar que si los principios activos servían para sanar, también podían ser utilizados para hacer cosmética. Para que la gente dejara de creer que las arrugas no tienen solución, que la celulitis no desaparece. Creía que una cosmética eficaz a buenos precios era posible. Así que con 27 años decidí montar mi propia empresa.

¿Siempre confió en que su proyecto tendría éxito?

-Estaba segura de que si utilizaba una alta concentración de principios activos y una materia prima de primera calidad los productos serían buenos. También fui consciente de que necesitaba contar con buenos profesionales. Son ellos los que tienen que recomendar la crema que precisa cada mujer.

¿Qué principios activos usan?

-Muchos estractos de plantas como manzanillas, ginko biloba... Utilizamos vitamina C, colágeno, ácido hialurónico, aceite rosa mosqueta... La introdujimos hace quince años, cuando nadie la conocía.

¿Algún productos estrella?

-Uno de mis favoritos es el exrem color que lo sacamos en 2000 y ahora parece que lo ha descubierto la firma Garnier.

¿Por qué es su favorito?

-Surgió porque yo tenía manchas en la cara motivadas por los embarazos y este producto me permitió proteger mi salud y mi piel del sol, y al mismo tiempo sentirme bien y guapa, como maquillada. Tenía la seguridad de que estaba previniendo la aparición de machas.

¿Los cosméticos cumplen todo lo que prometen?

-Los de María D’uol sí; nunca usaría un claim que no fuera cierto. Uno de los valores de la empresa es la honestidad que está muy interiorizada en todo el equipo.

Ustedes no salen en la tele

-Tenemos una red de profesionales que han confiando en nosotros, aunque no salimos en televisión ni somos una multinacional pero hacemos un buen producto.

¿Qué pagamos de más en las cremas? ¿Valen lo que pagamos?

-La marca, los envases de lujo, la publicidad, los intermediarios. Todo lo que no añade valor a la crema en sí. Nuestros productos no van en envases de cartón, ni de lujo. Así contribuimos a la sostenibilidad del medio ambiente.

¿Su próximo reto?

-Ahora nos toca la externalización de los productos María D’uol.