lA actriz estadounidense Angelina Jolie pidió ayer que los Ejércitos del mundo incluyan en sus entrenamientos medidas para prevenir la violación, que consideró uno de los crímenes más graves que afectan a los civiles durante los conflictos bélicos. "La violación es uno de los crímenes más graves contra civiles. Su misión debería ser impedirla. La protección de esas personas dependerá de ustedes. Gracias a ustedes, las víctimas podrán pedir justicia", se dirigió Jolie a los militares bosnios durante una conferencia organizada por el Reino Unido, Noruega y Bosnia.

El seminario Prevención de la violencia sexual en los conflictos. Fortalecimiento del papel de las fuerzas de seguridad en operaciones de apoyo a la paz forma parte de un proyecto iniciado hace dos años para prevenir la violencia sexual. "Para muchas personas en Bosnia-Herzegovina, la ayuda internacional llegó demasiado tarde y sé que esto les duele", dijo Jolie, embajadora de buena voluntad del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, al hablar de los crímenes cometidos durante la guerra de Bosnia (1992-1995). Jolie estuvo acompañada por el ministro de Exteriores del Reino Unido, William Hague, quien denunció que el uso de la violencia sexual como arma de guerra es una amenaza "que nadie debe descuidar". "La violación se usa con frecuencia cuando callan las armas, ante los ojos de la comunidad internacional, en campos de refugiados", dijo Hague, quien puso como ejemplo lo que ocurre hoy en países como Siria y Sudán. El ministro británico explicó que la visita tiene como fin "llamar la atención del mundo sobre la búsqueda de justicia y pedir una acción global para acabar con el uso de la violación como arma de guerra de una vez por todas". "Podemos y debemos cambiar la actitud global ante estos delitos y romper la cultura de la impunidad", añadió Hague.

Tanto Jolie como Hague aplaudieron que Bosnia haya incluido la prevención de la violencia sexual en la formación de sus soldados y aseguraron que esa medida debería ser imitada por todos los países que participan en misiones de paz de la ONU. Se desplazaron también a Srebrenica, donde se reunieron con los familiares de víctimas musulmanas de la matanza cometida por tropas serbobosnias en 1995 y con mujeres víctimas de la violencia sexual en la guerra bosnia.

La visita se produce semanas antes de la celebración en Londres de un foro internacional dedicado al tema. Ambos se reunieron ayer en Sarajevo también con la terna presidencial bosnia, jefatura colegiada del país balcánico. La actriz fue nombrada en 2012 ciudadana de honor de Sarajevo. Jolie debutó como directora de cine con In the Land of Blood and Honey, que narra una historia de amor desarrollada durante la guerra de ese país. El ministro y la actriz realizan el viaje como parte de una campaña mundial que lanzaron hace dos años para prevenir la violencia sexual, con la que ya visitaron en marzo de 2013 un campamento de mujeres refugiadas en la República Democrática del Congo. - Efe