Famosos británicos piden regulación a la prensa
Solicitan a los medios que suscriban el Royal Charter, en el que se sienta un nuevo código práctico y ético
londres - La escritora J.K. Rowling y los actores John Cleese y Maggie Smith están entre las 200 personalidades del Reino Unido que ayer firmaron una petición a la prensa británica para que se acoja a un nuevo organismo regulador. Estos famosos, junto con personas damnificadas por los medios de comunicación, piden a los periódicos del país que suscriban el Royal Charter (Estatuto Real), un documento fundacional sancionado por la reina Isabel II en octubre a propuesta de los principales partidos políticos, que sienta un nuevo código práctico y ético.
El naturalista David Attenborough, el empresario Richard Branson, el cineasta Danny Boyle y el escritor Salman Rushdie ponen su firma al llamamiento auspiciado por la organización Hacked Off -que reúne a víctimas de la prensa- y publicado en varios periódicos. Los firmantes sostienen que la prensa británica "no tiene nada que perder y solo puede mejorar" con la aceptación de una regulación más estricta que proteja a los ciudadanos de abusos, al tiempo que se garantiza la libertad de información.
El Royal Charter recoge las recomendaciones hechas por el juez Brian Leveson, que investigó el escándalo de las escuchas, pero los periódicos nacionales se han negado a suscribirlo al considerar que atenta contra la libertad de prensa al abrir la puerta a posibles injerencias del Gobierno. En su lugar, han propuesto un organismo alternativo, la Organización Independiente de Estándares de la Prensa (Ipso), que también tendría capacidad para gestionar quejas e imponer multas pero que ha sido criticada por ceder demasiado control a los grandes rotativos nacionales.
Los defensores de Ipso -que, según aseguran, contaría con el apoyo de más del 90 % de las publicaciones británicas- afirman que está preparado para empezar a funcionar el 1 de mayo, en sustitución de la llamada Comisión de quejas a la prensa, que Leveson consideró ineficaz y obsoleta.
reacciones John Cleese, exmiembro del grupo cómico Monty Python, acusó a los directores de periódicos de "estar mintiendo" al tachar de restrictivas las recomendaciones de Leveson. "Dicen que su libertad está siendo amenazada, pero cuando cualquiera demuestra que eso es basura, ignoran los argumentos y en cambio atacan a la gente que quiere que se sepa la verdad. Su falta de escrúpulos deja sin aliento", afirmó.
El escritor Ian McEwan, por su parte, apuntó que "la libertad de expresión no es la libertad de acosar, intimidar y entrometerse en asuntos que no son de interés público, o corromper instituciones públicas con obstrucciones subrepticias". "Necesitamos urgentemente una regulación sabia y plausible", manifestó. - Efe
Más en Vivir
-
El caso judicial que obsesionó a la prensa vuelve con ‘Amanda Knox: una historia retorcida’
-
Seis consejos esenciales para evitar los excesos este verano
-
Tarantino escoge su mejor película, su favorita y la que "nació para dirigir"
-
Transforma tu cuerpo con este superalimento: frena el envejecimiento, regenera la piel y fortalece el cabello