L'Oreal vuelve a superar la realidad
La firma recibe críticas por los retoques a Diane Keaton en uno de sus anuncios
parís. La firma L'Oreal ha sido acusada nuevamente de hacer un uso excesivo del Photoshop en la nueva campaña protagonizada por Diane Keaton. La lanzaron durante la ceremonia de los Globos de Oro tras la aparición de la actriz, dejando en evidencia el retoque que había sufrido. La actriz subió al escenario para recoger el premio tributo otorgado al director de cine Woody Allen y tras su aparición lanzaron el anuncio. El spot muestra una imagen muy alejada de la realidad. A sus 68 años Keaton no tiene nada de qué avergonzarse, ya que no ha hecho uso del bótox y luce una melena gris como nadie. Pero la diferencia abismal que se vio entre la realidad y la publicidad hizo saltar todas las alarmas.
Nada más salir el anuncio las redes sociales empezaron a arder. Los espectadores de la gala no tardaron ni un minuto en empezar a reaccionar por el desafortunado emplazamiento publicitario que había realizado por la firma parisina L'Oreal.
En la gala de los Globos de Oro Diane Keaton apareció tal cual es, con las arrugas propias de una mujer de su edad que no ha experimentado ningún retoque quirúrgico, y en el anuncio parece que la mayoría de esas arrugas se desvanecieron como por arte de magia. Diane Keaton lleva trabajando con la firma de cosméticos desde del 2006 y desde entonces ha sido imagen de muchos de sus productos antiedad. Sin embargo, hasta ahora ninguna de sus apariciones publicitarias había levantado tantas ampollas.
reincidente No es la primera vez que la firma parisina recibe fuertes críticas por los excesivos retoques a los que somete a las famosas que participan en sus anuncios. En el Reino Unido han sido varias las campañas publicitarias de L'Oreal que han sido vetadas por imágenes que exageran de forma notable los efectos que los cosmétics producen en la piel.
De esa forma, el órgano regulador de la publicidad de dicho país se ha visto obligado a pedir "un poco de honestidad en los anuncios" por los cambios realizados en rostros de las actrices Julia Roberts y Rachel Weisz o la modelo Christy Turlington, quienes habían sido retocadas digitalmente en Photoshop para uniformar su tez.