Síguenos en redes sociales:

Por Santo Tomás, el mercado verás

La gente bien queremos que nos aporreen por lo privado. Tenemos ese derecho" Un defensor de la nueva Ley de Seguridad

Por Santo Tomás, el mercado verás

Es el día en el que hasta los más recalcitrantes marxistas se vuelven forofos del mercado. Esa fecha en la que incluso los defensores de lo laico vitorean a un santo a voz en grito. El número en el calendario en el que los neorurales que aborrecen la ciudad ocupan el centro de la capital, a la vez que los más refinados urbanitas pasean entre capones ensuciándose las corbatas con lamparones de talo con chorizo. EsSanto Tomás.

Este santo modesto protagoniza la auténtica jornada en la que casi todo está permitido. La fiesta que se vive en Santo Tomás es mucho más intensa que la de Noche Vieja, Carnaval y habría que ver si de la Aste Nagusia. Se prolonga durante 24 horas.

Se trata de una bacanal al estilo de aquí. Todo el mundo bebe y en todos los lugares huele a comida. Todo el mundo se abraza mentando el tiempo que hace que no se ven. Y hay canciones, transacciones, mirones y festeros.

Sin darnos cuenta, celebramos que a partir de mañana el día será cada vez más largo. Y eso no nos lo puede quitar ni la crisis, ni la tarifa eléctrica. Viene la luz. Es Santo Tomás.

Astelehena 16 > Athletic

Bruselas investigará al Athletic por posibles ayudas ilegales. "Algo raro tiene que haber para que un club con esa filosofía tan retrógrada se mantenga en la élite del fútbol durante más de un siglo", declaró Blanca Merengona, de la UE.

Parece que el Vaticano también ha decidido abrir expediente a los de Ibaigane. "Últimamente Sant Jordi se ha aparecido a varios monjes de la abadía de Montserrat para comunicarles que arriba están muy mosqueados por los capotes que echan San Mamés y la Virgen de Begoña. Hay que tomar cartas en el asunto para prevenir milagros ilegales", confesó Fray Blaugran de Noucamp.

Asteartea 17 > Euskera

Los bebés de 3 meses ya diferencian entre euskera y castellano por el ritmo y la entonación. "Aunque todavía no nos hemos puesto de acuerdo en qué tipo de euskera es el que distinguen las criaturas. Si es batua o algún euskalki", profundiza un miembro de Euskaltzaindia abucheado por varios compañeros, también de Euskaltzaindia. Terceros miembros aplauden. Otros presentan la dimisión. Hay algunos que discuten.

Asteazkena 18 > Papa

El Papa Francisco se puso txapela. "Su Santidad es tan empático que enseguida se impregnó del espíritu de la txapela. Se despidió de los fieles al grito de Jesucristo Euup y está pensando habilitar un txoko en la Sixtina. Es así, un Papa del pueblo" manifestó el vicario portavoz.

osteguna 19 > Frío

Bilbao reparte 300 kits para que personas sin hogar no pasen frío. "Nadaaa, mucha parka, calcetines, saco de dormir, guantes?pero ni una triste petaca de coñac. Qué vergüenza. Aaaay Bilbao, cómo has cambiao. Estaremos calientes, pero más tristes que la mojama", protestó uno de los beneficiarios.

ostirala 20 > Génova

La policía entra con cajas para registrar durante 14 horas la sede del PP. "Lo cierto es que en el registro propiamente dicho tardamos un par de horas. Las otras doce fue lo que nos costó quitarnos de encima al personal que pensó que éramos los del tradicional reparto de regalos de Navidad de Correa", explicó un agente con bigote e innecesarias gafas de sol.