Síguenos en redes sociales:

Un videojuego permite ponerse en la piel de miembros de ETA

Un videojuego permite ponerse en la piel de miembros de ETACounter Strike

El videojuego se trata de una continuación de uno de los títulos de disparos en primera persona más jugados en todo el mundo y que pone al jugador en la piel de grupos de terroristas y antiterroristas para realizar campañas por equipos, junto a otros compañeros, a través de Internet.

Para este nueva edición la compañía responsable de su desarrollo ha incluido nuevas facciones de terroristas y antiterroristas de todo el planeta, entre los que se incluye a un grupo que evoca a ETA, aunque no se menciona el nombre, y que en el juego llevarán el nombre de "separatistas".

Este grupo es claramente identificable por su estética ya que van ataviados con la reconocida capucha blanca, identica a las utilizadas por los dirigentes de ETA para fotografiarse. Los personajes del videojuego llevan también txapela encima de la capucha, además de una camisa, pantalones y botas militares.

En una descripción interna del juego se les define como una "facción minoritaria europea" que se ha inclinado por cometer "actos atroces de terror con el fin de lograr su visión nacionalista", motivado por un "deseo abrumador de autodeterminación".

Los "separatistas" no son los únicos grupos de terroristas que los jugadores podrán manejar. Piratas somalíes del cuerno de África, grupos de los Balcanes, anarquistas o terroristas profesionales estarán disponibles en el "Counter-Strike: Global Defense".

Por contra, para los que no quieran jugar con los "malos" podrán elegir diversos cuerpos de policía y grupos de intervención como el FBI, IDF, SAS, SWAT o el Grupo de Intervención de la Gendarmería Nacional (GIGN).

El juego desarrollado por la compañía Valve Corporation en cooperación con Hidden Path Entertainment, sale a la venta el 21 de agosto y estará disponible para ordenadores y las consolas de videojuegos Xbox 360 y PlayStation 3.