Síguenos en redes sociales:

Cámara oculta con Iniesta y Casillas

Los dos futbolistas piden autógrafos a la gente por la calle en el anuncio de una entidad bancaria

Bilbao. Son rivales en el terreno de juego en la Liga BBVA; sin embargo, las veces que se han juntado, ha sido para dar alegrías a la afición. Y tanto defendiendo los colores de sus equipos como los de la selección, siempre han sentido el aliento del público. Son dos de las celebrities más admiradas, queridas y respetadas. Dos campeones del mundo, en el terreno de juego y ahora, en la calle.

BBVA vuelve a juntar a Iker y Andrés, pero por una razón bien diferente. No piden nada. En esta ocasión, son ellos los que quieren devolver todo lo que durante años les ha dado la gente. Todos. Y para eso han salido a la calle. Iker en Móstoles. Andrés, en Barcelona. Un día cualquiera, laborable, a media mañana. Para sorprender a gente que pasea, gente que acude a una cita, gente que viene de algún sitio. Gente que es muy importante para Casillas e Iniesta porque son parte de sus éxitos. Y por eso merecen que se les devuelva toda esa entrega, y al menos durante un rato, sean dos cracks de la Liga BBVA quienes les traten como verdaderas estrellas. Porque para Iker y Andrés, las estrellas son los millones de personas que les siguen y aplauden (o silban). La campaña, creada por Aftershare.tv con el televisivo Risto Mejide como director creativo, recoge reacciones simpáticas, provocadoras, inesperadas por parte de ciudadanos anónimos. En palabras de Risto Mejide "la espontaneidad es un valor de ambos y justamente por ello la idea debía aprovechar esa espontaneidad para enfrentarla a la de la gente".

credibilidad Esta acción forma parte de una campaña de publicidad en la que se informa de que los Seguros Remunerados BBVA son los únicos que pueden devolver al cliente hasta un 35% de la prima todos los años. Y ese ha sido el objetivo de la campaña desarrollada por la citada compañía. Marc Ros, director general, explica que "contar con dos embajadores de la Liga BBVA como Iker y Andrés siempre aporta notoriedad, pero sobre todo, algo más importante: credibilidad". Además, añade Marc Ros, "el reto es transmitir con entretenimiento el valor de un producto, que es devolver a la gente lo que es suyo".

Como la forma de consumir información está cambiando, la publicidad también debe hacerlo. Risto Mejide afirma que "el consumidor ahora decide qué ve y qué no. Por eso es necesario crear contenidos que merezcan su atención. Y sorprender es hacerlo sin que se dé cuenta". Y entre sorpresa y sorpresa, Iker y Andrés son los protagonistas de esta campaña producida por la productora Garage Films, que va más allá de la televisión; por internet circula ya un montaje de dos minutos de duración, donde se puede ver la cara que se nos podría quedar a cualquiera si Casillas o Iniesta nos hacen una reverencia arrodillados, o nos piden que estampemos nuestra firma en su camiseta. Lo más original del anuncio es la utilización de la cámara oculta, un método del que estas semanas se ha hablado mucho tras la sentencia del Tribunal Constitucional considerando "ilegítimo" su uso en el ámbito periodístico.

El lío formado con esta sentencia no es nada comparado con el que se ha armado con el anuncio que protagoniza otro futbolista, Pepe Reina, para una aseguradora. Este espot ha sido considerado racista por una ONG británica y la empresa ha decidido retirarlo. Mostraba al guardameta del Liverpool al llegar a una tribu africana atrayendo la atención de su líder, que hacía un juego de palabras con su rango, rey, y el apellido del español, Reina. El rey de la tribu africana dirige gestos insinuantes a Reina, que reacciona asustado.