"La chispa de la vida", la película "más amarga" de Álex de la Iglesia
DONOSTIA. De la Iglesia preestrena hoy en Bilbao su último trabajo, protagonizado por José Mota y Salma Hayek, casi un mes y medio antes de su llegada a las salas comerciales, que tendrá lugar el 13 de enero.
Por la tarde, ha ofrecido una rueda de prensa en Donostia que, junto a Gasteiz, Bilbao y Baiona, ofrecen estos días una retrospectiva de sus obra, películas personales y excesivas muchas veces, pero en las que siempre está presente la comedia, como ocurre también en "La chispa de la vida".
"No puedo evitar la comedia, es algo que forma parte de mi manera de ver el mundo y sobre todo cuando quiero contar algo serio, siempre lo voy a hacer a través de la comedia", ha asegurado.
Su nuevo filme cuenta la historia de Roberto, creador de la campaña "La chispa de la vida" de Coca Cola, que tras dos años en paro busca un trabajo entre quienes antes habían sido sus subordinados.
La humillación y la desesperación le llevan a Cartagena en busca del hotel donde paso su luna de miel, pero en su lugar encuentra un teatro romano que ha sido descubierto en el subsuelo y es allí donde, por accidente, cae al vacío y se clava un hierro en la cabeza que lo deja inmovilizado.
A partir de entonces, comienza el gran circo, cuando Roberto decide hacer de su situación un negocio para televisión con el fin de conseguir el dinero que no tiene para mantener a su familia.
Puede recordar a "El gran carnaval", aunque la cinta de Billy Wilder ha sido para De la Iglesia un referente precisamente "para no tenerla en cuenta" y plantea, además, un punto de vista "totalmente distinto".
Si en la película protagonizada por Kirk Douglas es el periodista el que convierte la muerte en espectáculo, en ésta "la situación ha cambiado tanto que es el mismo animal herido el que llama a los buitres".
"Eso es lo radical de la historia, es como si la víctima pidiera un verdugo", dice De la Iglesia de su historia, cuyo guión firma Randy Feldman ("Tango y Cash"), y que cuenta también en el reparto con Juan Luis Galiardo, Blanca Portillo, Fernando Tejero, Juanjo Puigcorbé, Carolina Bang, Antonio Garrido, Manuel Tallafé y Eduardo Casanova.
Para Álex de la Iglesia, "La chispa de la vida" tiene más de "La cabina", de Antonio Mercero, por eso de que la víctima está rodeada de gente dando ideas sin poder o saber hacer nada.
Periodistas y políticos salen especialmente malparados, aunque la mezquindad parece contaminarlo todo y poca gente se salva de la mirada del director de "Balada triste de trompeta", que sin embargo asegura que "intenta entender a todos los personajes por muy diabólicos que sean".
"Si entiendes al malo, entiendes la película", ha asegurado De la Iglesia, que ha destacado que su filme trata fundamentalmente de si se puede o no mantener la dignidad en una situación límite como la de Roberto, cuando "un accidente te obliga a decidir quién eres en unos segundos".
Ha dicho que el trabajo de José Mota "es espectacular", un papel que pensó para él porque Roberto es un persona "al que hay que querer de inmediato y con José tienes un plus, de alguien que esperas una broma", algo que cree "muy bueno" para compensar la "angustia" de la situación.
Para completar el "marmitako imposible" que ha sido juntar a un guionista como Feldman y un humorista como Mota, De la Iglesia ha recurrido a Salma Hayek para interpretar a la esposa de Roberto, una persona "de otro lugar, rodeada de gente que no conoce y que el espectador siente que no forma parte del circo".
Un circo más comedido que otras de sus obras, una película que Álex de la Iglesia afirma que ha hecho "con el corazón y, sobre todo, con el cerebro".
Más en Vivir
-
Montaditos de jamón y gildas en ambiente familiar en El Bodegón en Barakaldo
-
La tortilla de patata, el principal reclamo de Ajuria Taberna en Getxo para atraer clientes
-
El Hule, un clásico familiar que cumple 20 años de andadura en Portugalete
-
Melody agradece el apoyo recibido: "Viva el arte y la música, aunque a veces prevalezcan otras cosas"