Síguenos en redes sociales:

"El pastor vasco es un perro deportista"

Mariano Gómez se ha convertido en un referente en la defensa de las razas autóctonas vascas. Cuando acabó la carrera de Veterinaria, sintió la necesidad de investigar sobre el Euskal Artzain Txakurra. Se doctoró y desde entonces es un especialista en los perros pastor vasco

Bilbao. Cuando era pequeño, acompañaba a su padre a Oñati a los campeonatos de perros de pastor. Allí se quedó prendado de estos animales, capaces de poner firmes a un rebaño de ovejas con una mirada, con un simple gesto. Su debilidad por la fauna le llevó a estudiar Biología y, posteriormente, Veterinaria, profesión que ejerce en la Diputación Foral de Bizkaia. Desde hace 18 años organiza la Exposición Monográfica del Euskal Artzain Txakurra que ayer se celebró en Busturia.

¿Cuántos perros hay en Euskadi con el label de pastor vasco?

Hasta el año pasado teníamos reconocidos 576.

¿Hay peligro de que desaparezca esta raza autóctona?

Yo creo que no. Según los criterios de los organismos internacionales, una raza está en peligro de extinción cuando quedan menos de 1.000 ejemplares. Por lo tanto, existe el peligro, pero yo soy optimista.

¿Por qué?

Porque la cifra va en aumento, no disminuye. Su desaparición sería un drama, pero, afortunadamente, cada año acreditamos más perros en la Exposición de Busturia.

¿Qué características destacaría del Euskal Artzain Txakurra?

Es un perro que tiene una gran agilidad mental, rapidez de movimientos y obediencia a su dueño. Yo destacaría que es inteligente y rápido, pero además es dócil y cariñoso, muy adaptable a la convivencia con niños y personas mayores.

¿No es un poco nervioso?

No. Lo que pasa es que es un perro que necesita espacio. Es la única pega que tiene, que es un perro deportista. No es un perro para tenerlo encerrado en una casa veinticuatro horas.

O sea, que no es un perro para tener en ciudad...

Sí, se puede. El pastor vasco también es un perro idóneo para tener en ciudad siempre y cuando los dueños sean gente que les guste la naturaleza y lo saquen todos los días a dar un paseo y los fines de semana lo lleven al monte.

¿Requiere alguna alimentación especial?

No. A los perros, incluidos los Euskal Artzain Txakurra, hay que darles un dieta equilibrada con productos que se venden específicos para ellos. Hay gente que no sabe muy bien lo que es un perro y les da macarrones con chorizo, lo mismo que comen los dueños. Y eso es un error.

¿Cuánto cuesta un perro pastor vasco?

Aunque, con esto de la crisis, ha bajado un poco, andará entre los 200 y 300 euros con todos los papeles, vacunas y certificados de camadas.

¿El perro sigue siendo el mejor amigo del hombre?

El que ha tenido perro sabe de la lealtad que tienen, del cariño y de lo que se sufre cuando se pierde.

¿Usted tiene perro?

No. En estos momentos, no.

¿Por qué?

Porque ahora, con los críos, tengo otras prioridades. Tener un perro es una gran responsabilidad y requiere dedicarle su tiempo.

¿Que hace una veterinario tan amante de los animales y la naturaleza viviendo en Bilbao?

Es que yo soy muy bilbaino. A pesar de que me apasiona el medio rural, me encanta Bilbao.

¿Tendría un perro pastor vasco en su casa?

Sí, siendo consciente de lo que es tener un perro con ese perfil.

¿Qué le diría a alguien que está en duda sobre la adquisición de un Euskal Artzain Txakurra?

Que se anime. Que es un perro que es una bendición. Da mucho juego, mucho cariño y es un buen compañero. Además le diría que está contribuyendo a mantener una raza autóctona, que es de lo que se trata.