Arzak recibe el premio honorífico de la revista "Restaurant" por toda su carrera
LONDRES. Fuentes de la revista confirmaron a Efe el galardón para el chef donostiarra, que se une así a una lista con nombres ilustres como los del austríaco Eckart Witzigmann, premiado en 2010, el francés Joël Robuchon (2009), el italiano Gualtiero Marchesi (2008), la estadounidense Alice Waters (2007) y el francés Paul Bocuse (2005).
Arzak (68 años), miembro de una larga tradición familiar en los fogones, conoció la noticia mientras participaba en Madrid en el Salón de Gourmets, que en esta edición cumple su 25 aniversario.
"Restaurant" dio a conocer el ganador de este premio, justo una semana antes de publicar su lista anual de los 50 mejores restaurantes del mundo, un ránking que es una referencia mundial y en el que el establecimiento de Arzak se situó noveno en 2010.
No obstante, la dicha no fue completa para Arzak, ya que su hija Elena no se llevó finalmente el primer premio "Veuve Cliquot" a la mejor chef del mundo, al que optaban tres cocineras.
La ganadora fue la francesa Anne-Sophie Pic, chef del restaurante Maison Pic, que se impuso también a la italiana Nadia Santini, del Dal Pescatore, en un galardón que quiere premiar a la cocinera "cuya cocina haga las delicias y estimule a los críticos más duros del planeta", según explicó la revista "Restaurant" en un comunicado.
"Restaurant" destacó que Elena Arzak "forma parte de la cuarta generación de su familia al frente del restaurante Arzak, fundado en 1897 por sus bisabuelos, en las afueras de Donostia".
"Elena creció rodeada de sólidas chefs, incluidas su madre, su abuela y su tía. Dedicó tiempo a aprender de los mejores chefs, incluidos Ducasse, Troisgros y Adrià, y volvió a Arzak uniéndose al laboratorio del restaurante, que se esfuerza por crear nuevos platos y encontrar un equilibrio entre modernidad y tradición", afirmó.
"Trabajando junto a su padre (Juan Mari Arzak), el dúo sigue poniendo a prueba los límites de la cocina y es una constante fuente de inspiración el uno para el otro", agregó "Restaurant".
La ganadora, Anne-Sophie Pic, también viene de una larga tradición familiar en los fogones y, tras sendos periodos de aprendizaje en EEUU y Japón, se instaló en el Maison Pic, en la ciudad de Valence, donde su especialidad son los pescados y la mezcla de texturas y sabores.