Síguenos en redes sociales:

ETB sat será más deportiva

El proyecto de ETB-4 sigue arrinconado y sin visos de convertirse en realidad

ETB sat será más deportivaJosé Mari Martínez

Etb sat será más deportiva a partir del 14 de febrero. Dos nuevos programas se suman a la oferta del canal. Los domingos, Mikel Olazabal presentará un espacio -posiblemente muy centrado en los resultados de los partidos disputados durante el fin de semana-, y los martes, será José Ituarte quien se ponga al frente de un debate.

Este proyecto de EITB se enmarca en un nuevo replanteamiento de la programación deportiva en este canal. La presentación a los medios de comunicación se realizará el próximo viernes. Algunas fuentes de Euskal Telebista han querido relacionar estas novedades con la no puesta en marcha de ETB-4.

Sin embargo, otras fuentes próximas a la redacción de deportes señalan que nada tiene que ver con el cuarto canal y que "ETB sat no va a ser un sucedáneo de la propuesta que en su día se hizo de ETB-4 como cadena temática dedicada a retransmisiones deportivas en euskera y castellano". Estos programas sólo tendrán una única versión lingüística y será la castellana.

"Se trata de un plan de mejora y de revisar la programación deportiva en este canal. Quizá haya alguien que quiera ligarlo con proyectos anteriores, pero no es así". Estas mismas fuentes han apuntado que no se van a desplazar eventos deportivos desde ETB-1, que esta apuesta solo responde a una reorganización del canal en sí "a nada más, pero cada uno es libre de interpretar las cosas como quiera. La programación deportiva está hoy por hoy en ETB-1 y de momento no sabemos nada más. Mikel Olazabal y José Ituarte son los responsables de área y son los que más pueden saber de este tema".

ETB sat es la oferta televisiva de las cadenas públicas vascas para los televidentes europeos. Estos dos programas -por motivos de derechos de retransmisión de imágenes-, solo se verá en el ámbito de la CAV, ya que se realizará mediante desconexiones.

sorpresa Aunque en el ámbito de la redacción de ETB se conocía desde hace tiempo esta noticia, sí ha sorprendido que las acciones deportivas de la cadena se desplacen al canal europeo. "Da la sensación de que va a ir asumiendo programación deportiva, pero solo en castellano, cuando siempre se ha apostado porque se realice en euskera para este tipo espacios", han comentado esas fuentes.

Expertos en el sector audiovisual vasco lamentan la decisión de no poner en marcha ETB-4: "Era un proyecto en desarrollo cuando llegó la nueva dirección. Su puesta en marcha estaba prevista para el 4 de noviembre de 2009. Respondía a la estrategia de ocupar el multiplex completo de forma previa al escenario digital. Su antecedente era ETB-3 un proyecto que se había desarrollado también desde la propia casa con muy buenos resultados".

Además, destacan que su viabilidad estaba argumentada y presupuestada: "Es importante destacar que este proyecto estaba recogido en el plan estratégico de EITB y, lo que es más importante, estaba comprometido en el Contrato Programa. Un Contrato Programa que se cerraba en 2010 y que se ha prorrogado para 2011. El proyecto era económicamente viable con los medios de EITB atendiendo al Contrato Programa, que es el acuerdo con el Gobierno por el que éste garantiza una financiación a cambio de un servicio público, y ETB-4 era un servicio público claramente".

El proyecto inicial no tiene nada que ver con el que meses después de su llegada planteó Alberto Surio a los consejeros de EITB. El actual responsable del grupo, presentó un canal temático destinado al deporte y que descongestionaría ETB-1. Sería bilingüe y tendría que haber empezado a funcionar, según los nuevos planes, el pasado año. Desde el ente el argumento de la paralización tiene razones económicas.