GASTEIZ
Parece que el glamour de las carreras de Ascot se esfumó hace tiempo. Los resultados de una encuesta realizada por el portal de consumo Ciao arrojan un resultado tajante: los ingleses son los ciudadanos europeos más horteras. A pesar del mito de la elegancia british, Inglaterra ha salido muy mal parada de este estudio sobre la moda de los ciudadanos de a pie europeos, en la que Italia mantiene su estatus de capital del buen gusto. España, que exporta imágenes de moda tan en boga como Andrés Velencoso, Penélope Cruz o el vasco Jon Kortajarena, se queda en un lugar intermedio: si bien se coloca en el tercer puesto (por detrás de Italia y Francia) es castigada por los encuestados de Holanda, que lo creen el peor del continente.
españa, a la cabeza
250 euros al mes en ropa
En lo que España lleva la delantera es en el porcentaje de gente que gasta más de 250 euros al mes en ropa: un 10%, cifra sólo superada por Holanda. En cambio, es Alemania el que más gasto per cápita tiene: un 95% de los entrevistados gastan entre 100 y 250 euros mensuales, cuando la media europea coloca al 70% de la población en la franja con un gasto inferior a los 100 euros. Las costumbres consumistas germanas, en cambio, no se reflejan en buenos resultados: después de Inglaterra, se llevan la medalla al mal gusto. Otro dato revelador de esta encuesta es cómo los europeos siguen mirando al otro lado del Atlántico a la hora de buscar sus referentes estéticos.
el brillo de las estrellas
Con la mirada en Hollywood
En España, el 34% de los encuestados tiene la mirada puesta en Hollywood, en concreto en la pareja más mediática de esas lides: Angelina Jolie y Brad Pitt. Europa, sin embargo, corona con un 33% al matrimonio Obama como súmmum de la elegancia. En la otra cara de la moneda, envidiadas parejas con sabor europeo, como Sienna Miller y Jude Law o Victoria y David Beckham, ocupan el último lugar en cuestión de estilo.
A la hora de elegir accesorios, los zapatos siguen siendo los más útiles y necesarios y también los más valorados (60% en Europa, 77% en España) seguidos de los bolsos para los italianos o las joyas para los suecos. En Alemania, es la bufanda la que sigue al calzado en las preferencias. Pero los ingleses, paradójicamente, se decantan por las gafas de sol, además de mostrar una curiosa regla de tres: conforme se acrecienta la crisis económica, sube la demanda de tangas.
Lo que sí es una tendencia generalizada es el aumento de las compras por internet: en España, un 25% de los encuestados compra entre un cuarto y tres cuartos de sus adquisiciones on line, aún lejos de las cifras de Francia e Inglaterra, donde un 7% y un 10% respectivamente sólo compra en persona la cuarta parte de su ropa.
homenaje en palacio
Isabel II con la moda
A pesar de que sus súbditos no sacan muy buena nota en moda, el apoyo de la Corona a este sector es innegable. De hecho, el martes, la reina Isabel II de Inglaterra recibió en el Palacio de Buckingham a algunos de los más destacados diseñadores del Reino Unido, en una fiesta de homenaje a la industria de la moda británica.
Un uniforme militar de inspiración punk redecorado con cristales de Swarovski y un gran bolso de mano con la apariencia de una escultura futurista fueron algunos objetos expuestos en la recepción. Las piezas, elegidas por el Museo Victoria & Albert de Londres, muestran los trabajos de los estudiantes de la promoción 2008 del Royal College of Arts. Al acto estaba prevista la asistencia, además del duque de Edimburgo, de personalidades del mundo de la moda como David Emanuel, que diseñó el traje de boda de Diana de Gales; su pareja, Elisabeth Emanuel; la modelo Twiggy, Bruce Oldfield, Zandra Rhodes, Jeff Banks y David Bailey.