En el nombre de la patata
Neiker lanza un concurso para "bautizar" los nuevos tubérculos que sacará al mercado
Bilbao. Tubérculo minusvalorado por la alta cocina, presente cada día en las comidas cotidianas y salvavidas nutricional para millones de personas en todo el mundo, la patata, de tan frecuente en nuestras vidas, es en muchas ocasiones objeto de mofa y chiste popular. Porque, ¿hay algo más humilde que un cero patatero, hay algo peor que decir que la economía va como una patata?
En su modestia, el sencillo alimento ni siquiera parece tener identidad propia cuando los comercios venden patatas a secas, quizás con el matiz de "ideales para freír" o "para cocer", y en cambio el frutero ofrece manzanas Golden o Royal Gala, mandarinas Clementina y naranjas Navel. Y, sin embargo, todas las patatas que hallamos en nuestras tiendas tienen identidad propia, como se encarga de recordar Neiker-Tecnalia, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, que desde su campus alavés de Arkaute investiga en la mejora y productividad de este y otros productos.
Leire, Harana, Mirari, Nerea, Nagore. Fíjese si la bolsa de patatas que tiene en casa especifica el nombre comercial. Puede coincidir con uno de estas variedades, gestadas en el centro alavés con la última tecnología pero que nada tienen que ver con los denostados transgénicos. Neiker lleva años realizando importantes trabajos de investigación sobre la patata. Gracias a esos estudios se han obtenido numerosas variedades, algunas con características ideales para climas diversos, resistencia a las plagas o para ser especialmente utilizadas en diferentes procesos industriales. Hasta el momento ha puesto en el mercado 42 de estas variedades, con sus correspondientes nombres comerciales.
Pero como la maquinaria no cesa, los laboratorios de este centro público dependiente del Gobierno vasco, ya están trabajando en futuras creaciones vegetales y, como novedad, solicitan la colaboración de los ciudadanos para bautizar las futuras patatas. Así, han puesto en marcha un concurso en el que se ofrece la posibilidad de proponer tres nombres hasta el próximo día 18 a través de la dirección de correo electrónico info@neiker.net. Los organizadores repartirán tres premios de un fin de semana para dos personas en un alojamiento de turismo rural en el valle de Valdegovía, asignados mediante sorteo, y cinco premios de "tu peso en patatas", sorteados entre todos los participantes.
El objetivo de la iniciativa es doble, asegura Amaia Barredo, directora de Marketing de Neiker-Tecnalia. "Por un lado, promocionar entre la sociedad el valor de la patata, un sector productivo en horas bajas en Álava, debido al progresivo descenso de la superficie cultivada, hoy en día una décima parte de lo que se sembraba en 1992, y también a que se está pagando el kilo de patata por debajo del precio de producción".
El segundo motivo que ha llevado a Neiker a proponer esta novedosa iniciativa es terminar con la "endogamia" que se ha estado produciendo en el bautismo de las nuevas variedades. Y es que los científicos de Neiker, como buenos padres de las criaturas que son, la mayor parte de las veces han denominado las creaciones que llegan al mercado con los nombres de sus hijos reales.
El proceso de obtención de una nueva variedad es complejo y dura más de cinco años. Después de la polinización, los técnicos de Neiker obtienen clones y van eliminando los que producen patatas de baja calidad y productividad o los que no cumplen las condiciones para ser comestibles. El último paso es que se adapten bien a la siembra. Cuando la nueva variedad está lista, se envía al registro de variedades, eso sí, ya con un nombre comercial designado. Quienes acudan mañana a la Feria de la Patata de Valdegovía, que este año se celebra en Espejo, podrán comprobar si es, como afirman los organismos internacionales, el alimento del futuro. Y es que, como dice el refrán, donde no hay mata no hay patata.
Más en Vivir
-
El pueblo blanco al borde del mar escondido en el Algarve portugués que no hay que dejar de visitar
-
En imágenes, el pueblo blanco secreto del Algarve portugués al borde de mar que al que hay que ir
-
¿Cuántos años vivirás según el aspecto de tus uñas?
-
Mamen Mendizábal arranca la tercera temporada de ‘Anatomía de ...’