El Consejo de Europa acusa a París del uso excesivo de la fuerza en las manifestaciones
La comisaria de Derechos Humanos de la organización, Dunja Mijatovic, recalca que la violencia "debe ser el último recurso en estricto respeto de condiciones de necesidad y proporcionalidad"
La comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, alertó este viernes del "excesivo uso de la fuerza" contra los manifestantes que se oponen a la reforma de las pensiones en Francia.
"Los actos de violencia esporádicos de ciertos manifestantes u otros actos reprensibles cometidos por otras personas durante la manifestación no pueden justificar el uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes del Estado", indicó la comisaria en un comunicado.
Al tiempo recalcó que esas acciones no pueden privar a los manifestantes pacíficos del derecho de reunión y que el uso de la fuerza por parte del estado para preservar el orden "debe ser el último recurso en estricto respeto de condiciones de necesidad y proporcionalidad".
Mijatovic mostró también su inquietud por la detención de manifestantes que se encontraban en los aledaños de la marcha.
"La violencia, venga de donde venga, no puede ser utilizada como medio para resolver una crisis social o política", señaló la comisaria, que también condenó las heridas sufridas por agentes del orden "en prácticas que ya se vieron en 2019", en relación a la crisis de los chalecos amarillos.
En contra de lo señalado por el ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, Mijatovic consideró que la participación en una manifestación no declarada no es un delito.
Temas
Más en Unión Europea
-
Portugal celebra sus terceras elecciones en tres años bajo la sombra otra vez de la ingobernabilidad
-
Carlos Cuerpo, optimista sobre un acuerdo entre la UE y EE. UU.
-
Alemania constata un aumento del 45 por ciento de las expulsiones en la frontera durante la última semana
-
El líder de la ultraderecha de Portugal, evacuado de un acto en ambulancia dos días después de desplomarse en pleno mitin