"Es una guerra mundial", señala la escritora ucraniana Zabuzhko
En un discurso en la Eurocámara afirma que "Europa vive su momento más oscuro desde 1939"
La escritora ucraniana Oksana Zabuzhko advirtió ayer martes de que el presidente ruso, Vladimir Putin, ha empezado una nueva "guerra mundial" al invadir su paísy avisó a Occidente de que "cada momento de duda" sobre fijar una zona de exclusión aérea en Ucrania "cuesta vidas". En un discurso ante el Parlamento Europeo por el Día de la Mujer, la escritora ucraniana lamentó que, tras una carrera dedicada a dar voz a las mujeres y a sus derechos, es la primera vez que se ve obligada a defender el derecho de las mujeres "a la propia vida" en el que calificó "el momento más oscuro de Europa desde 1939".
"Cada momento de duda de los políticos de Occidente y de la OTAN en cuanto a proveer armas aéreas, por no hablar de la zona de exclusión aérea, cada pausa de café entre debates sobre cómo interferir en el conflicto sin provocar a Putin le cuesta a alguien su vida, probablemente a un civil mujer o menor", advirtió Zabuzhko. "Estoy aquí para deciros, como una escritora que sabe algo del lenguaje y de cómo se puede pervertir, que esto ya es una guerra mundial, no un conflicto en Ucrania como se describe en los medios. Crean a Putin cuando pronuncia sus ambiciones", urgió Zabuzhko.
"el nuevo hitler"
El presidente ruso, al que calificó de "nuevo Hitler", ya ha reclamado el antiguo bloque soviético y "no parará a no ser que le detenga un frente internacional de todas las naciones que aún creen que la libertad y solidaridad humana valen más que el petróleo y el gas".
"Tantas vidas podrían haberse salvado si la UE y EE.UU. hubieran despertado hace ocho años al hecho de que el nuevo Hitler estaba preparado para retomar lo que el antiguo había dejado empezado. Si el paquete actual de sanciones se hubiera aplicado a Rusia tras la anexión de Crimea no estaríamos donde estamos ahora", lamentó.
Zabuzhko, cuyas novelas recogen reflexiones abiertas sobre la sexualidad femenina, el patriarcado o la identidad nacional, dijo "admirar junto al resto del mundo" cómo las mujeres ucranianas se han unido a los hombres en el ejército o las fuerzas de defensa civil, gestionan la distribución de recursos en ciudades al borde de la catástrofe humanitaria y dan a luz desde refugios antiaéreos.
Los partos en los refugios o las estaciones de metro, dijo, le evocan una imagen "casi bíblica", con la diferencia de que "los bebés que nacen en refugios mueren de sepsis por el polvo que les cae durante los ataques": "El establo de la virgen María era mucho más higiénico", lamentó.
"Una de las verdades más inquebrantables de la historia se reconfirma: en cualquier guerra las mujeres se convierten en los objetivos más vulnerables, aunque solo sea porque son los que se quedan para cuidar a los necesitados, niños y mayores", recordó. Las mujeres ucranianas, dijo la escritora, son "el escudo vivo que Putin usa para romper la resistencia heroica de Ucrania", con sus ataques contra escuelas, guarderías y hospitales. "Ucrania lucha para liberar a Europa del espectro de un nuevo totalitarismo. No tengan miedo de proteger el cielo sobre ellos", dijo Zabuzhko para cerrar su discurso.
Las autoridades
Von der Leyen
"En este Día de la Mujer, mi corazón está con todas las mujeres ucranianas", destacó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a través de su perfil en Twitter. "La Unión Europea está con ustedes", agregó
Borrell
Por su parte, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó en la misma red social que "las mujeres pagan un precio indescriptible por las guerras".
Temas
Más en Unión Europea
-
La Eurocámara condena la "catástrofe humanitaria" en Gaza y apoya suspender el acuerdo comercial con Israel
-
Una mujer convive más de un año con el cadáver de su madre muerta en Italia
-
Un antiguo alumno apuñala a un estudiante y a una profesora en una escuela del sur de Francia
-
Von der Leyen sitúa las interconexiones España-Francia entre sus prioridades energéticas