Un concursante de 'OT' la lía al argumentar que las lenguas cooficiales son inferiores al castellano
El vallisoletano Iván Rojo discute con el catalán Max y el gallego Tinho sobre la necesidad de aprender esos idiomas
Operación Triunfo se ha ido renovando con el paso de las ediciones, adaptándose a la evolución de la sociedad y a la diversidad que esta tiene en todos los ámbitos, también en el idiomático. Es cierto que entre el año 2000 (año del primer OT, el de Rosa, Bisbal, Bustamante, Chenoa, etc) y 2017 (el que ganó Amaia Romero a Aitana) no se cantaron canciones en otra lengua oficial de España que no fuera el castellano, aunque sí hubo versiones en inglés o francés, por ejemplo.
Relacionadas
Pero en las últimas ediciones la cosa ha ido cambiando, y se ha cantado en catalán. Lo hicieron Miki Núñez, Samantha y Chiara (OT se graba en Terrassa y es habitual que entre la directora de la academia, Noemí Galera, y el director musical, Manu Guix, por ejemplo hablen en catalán). Pero también en euskera (Chica Sobresalto, Anne Lukin y Martin Urrutia) y en gallego (Sabela).
Polémica entre concursantes
Algo que tenía que llegar, porque si se canta en francés o en inglés no tenía sentido que no se hiciera en lenguas propias y maternas de algunos de los concursantes y de muchos de los espectadores. Pero todavía hay quien no les da el mismo valor a las lenguas cooficialesque al castellano, como uno de los actuales concursantes, que ha generado mucho revuelo en las redes sociales por una reflexión que ha hecho este fin de semana.
Se llama Iván Rojo, es de Valladolid y fue uno de los nominados en la gala 0 para no entrar en la academia, aunque se salvó gracias a los votos de sus compañeros. Pero es uno de los candidatos a ser el primer expulsado este lunes, ya que está nominado junto a Claudia Arenas.
El más mediático... para mal
Hasta ahora se ha convertido en el concursante más mediático, pero no precisamente por lo musical, sino por aventurar que seguro que su ciudad está empapelada con carteles con su cara o que espera cantar en el WiZink, lo que lo ha convertido en carne de meme. Y este fin de semana seguro que ha perdido seguidores en diferentes regiones.
"Operación Triunfo 2025' ya tiene ganadora": el casting de esta joven arrasa en las redes
Rojo se encontraba en el comedor hablando con dos de sus compañeros, el catalán Max y el gallego Tinho, cuando aseguró que en Mallorca (el vallisoletano vivió y trabajó allí un tiempo) cualquier persona te debería atender en castellano porque el mallorquín o catalán “es una lengua cooficial, no oficial”.
Respetar culturas
Rápidamente sus compañeros tuvieron que corregirle intentando hacerle ver que cooficial “significa oficial también” y que quienes hablan sus lenguas regionales tienen derecho a expresarse y ser atendidos en la lengua que prefieran. "Tú eres quien ha ido a su tierra en busca de oportunidades. Lo lógico es que respetes su cultura e intentes aprender su idioma", argumentó Max.
Tinho estuvo de acuerdo con el catalán. “En Galicia, a veces hablo en gallego y si veo que alguien no lo comprende, simplemente cambio de idioma con respeto. Mientras se haga con educación, no hay problema".
El vídeo de esa intensa y larga discusión se ha vuelto viral en las redes sociales y la mayoría de los internautas se ha puesto del lado de Max y de Tinho, convirtiéndose de nuevo Iván Rojo en el centro de muchas de las críticas.
Temas
Más en Cine y Televisión
-
Elvira Lindo lo cuenta todo sobre Telecinco: "Un mundo cocainómano"
-
José Luis Rebordinos: “Si no hubiese sido el director, habría estado al otro lado de la valla gritando ‘Free Palestine!”
-
José Luis Rebordinos: “Traer a Angelina Jolie y Jennifer Lawrence a la vez ha estado un poco por encima de nuestras posibilidades”
-
"Madrid se va a quedar sin madrileños"