‘Operación Triunfo’ vuelve a Prime Video ampliando horizontes
Chenoa vuelve a conducir las galas semanales, que se verán también al otro lado del océano
Tras la que fue duodécima edición de Operación Triunfo emitida entre noviembre de 2023 y febrero de 2024, Gestmusic decidió poner el formato en barbecho y dejarlo reposar para volver a ponerlo en marcha. Con su última entrega, el formato dio el salto a las plataformas de streaming, en concreto a Prime Video, además con el hito que supuso la emisión de sus galas en directo.
Al tratarse de una emisión en una plataforma de pago, el programa experimentó una lógica merma de audiencia pero se convirtió en el contenido más visto en las 14 semanas en las que estuvo en antena y consiguió un público fiel, ya que se estimó que el 85% de la audiencia de las galas volvía un lunes tras otro a estar al otro lado de la pequeña pantalla. Óscar Prol, responsable de entretenimiento original de Prime Video España, recuerda que “OT 2023 fue el programa que más suscripciones trajo a la plataforma. Ahora queremos hacerlo mejor, más grande y que llegue a más gente”.
Por eso ahora, algo más de un año y medio después del final de la edición ganada por la zaragozana Naiara, el talent musical vuelve a ponerse en marcha y, desde este lunes responderá a lo que fue una demanda de los fans desde la anterior edición. Además de verse en España, la emisión en directo será simultánea en seis países del otro lado del océano: México, Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú.
Las galas de los lunes serán, en esta edición, algo más largas que las anteriores ya que integrará todos los contenidos que antes se englobaban en la llamada postgala. “Todo pasará durante la gala. Dedicaremos tiempo a la música y también a hablar con los concursantes. Empezaremos a las 22.00 y acabaremos prontito para que la gente se acueste antes de las doce sabiendo quién se va y quién está nominado”, apunta Tinet Rubira, director de Gestmusic.
Chenoa y nuevos rostros
La presentación de las galas vuelve a estar en manos de Chenoa, por quien Rubira recuerda que apostaron en 2023, “era un melón que teníamos que abrir y ahora mismo es una de las presentadoras de entretenimiento más consolidadas del panorama. Programa que toca, programa que convierte en éxito”. Y razón no le falta. Basta con recordar los recientes The Floor y, sobre todo, Dog House.
En cuanto a los nombres propios, también hay novedades tanto en el jurado como en el plantel de profesores. Al primero se incorporan la cantante guipuzcoana Leire Martínez, el líder de La Casa Azul Guille Milkiway y el también cantante Abraham Mateo. Lo completará la periodista musical y locutora Cris Regatero, que repetirá función.
Y el equipo de profesores, que sigue liderado por Noemí Galera como directora de la Academia y Manu Guix como director musical, contará con La Dani (Te estoy amando locamente) como nuevo profesor de interpretación en sustitución de Abril Zamora.
OT 2025 se ampliará además con Conexión OT, un programa en directo (martes a sábado a las 20.00 horas) presentado por Miriam Rodríguez, finalista de la edición de 2017 y también con La Cara B, un resumen semanal que se emitirá los domingos.
Temas
Más en Cine y Televisión
-
Yurena se abre en canal en El Hormiguero: “Me intenté quitar la vida dos veces”
-
Jorge Ponce sorprende en su regreso a La Revuelta: se hace un pendiente junto a un señor de 71 años
-
Cristina Pardo responde a las palabras de Nacho Cano sobre Pedro Sánchez
-
Mariló Montero defiende la tauromaquia en su tenso cara a cara con David Broncano: "La tauromaquia es arte, no maltrato"