Sistiaga descubre en África 'La otra cara de la pandemia'
El periodista vasco estrena el 25 de marzo una serie documental de dos episodios en Movistar+
El periodista Jon Sistiaga estrena programa en Movistar+, una serie documental de dos episodios en los que viaja a viarios países de África para conocer cómo ha afrontado ese continente la crisis y las consecuencias del coronavirus, de una manera muy distinta a la de los estados occidentales.
Según ha explicado Movistar+, La otra cara de la pandemia La otra cara de la pandemiacuenta con entrevistas a expertos, médicos, epidemiólogos y algún negacionista de Senegal, Sudáfrica, Tanzania y Uganda y se emitirá los jueves 25 de marzo y 1 de abril como parte de una programación especial de la plataforma.
Sistiaga recorre estos países para conocer de cerca las medidas preventivas de los gobiernos y la concienciación de una sociedad que conoce de cerca enfermedades y epidemias muy graves, así como para comprobar la rigurosidad de los protocolos sanitarios.
El periodista vasco compara estas circunstancias con las que se han vivido y se viven en España y pone al espectador "enfrente del espejo de la otra cara de la pandemia" en un continente que tiene el 17% de la población mundial y solo el 3% de los fallecidos por coronavirus.
viajes
En el episodio 1, Sistiaga se desplaza a Sudáfrica y Senegal, un país que ha sido felicitado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su disciplina y medidas preventivas y está considerado uno de los que ha utilizado con los jóvenes mejores estrategias de comunicación.
En Sudáfrica, el país más "occidental" del continente y con mejor sanidad que la mayoría, "muestra la alegría con la que viven el proceso de vacunación, opuesto a la sensación de competitividad que se respira en "nuestro mundo".
En el segundo episodio, el periodista viaja a Tanzania y Uganda, un estado con una población muy joven y una baja incidencia de la covid en el que su gobierno autoritario favorece el cumplimiento de las medidas, pero contrasta con la ausencia de mascarillas, el caos de las ciudades y el desamparo social.
Tanzania es "uno de los pocos países con gobierno negacionista, algo que no comparte la comunidad científica y parte de su población que asiste, atónita, a entierros nocturnos para ocultar su existencia", según Movistar +.
Este estreno forma parte de la programación especial sobre el covid-19 e incluye dos producciones originales más de Movistar+: Volver para ser otros. Un año después y El Triángulo de Sternberg: Historias de amor en tiempos de pandemia.
Temas
Más en Televisión
-
¿Quién es el concursante vasco expulsado de 'Supervivientes 2025'?
-
El turbio consejo legal de Mamen Mendizábal en 'El Hormiguero' y el intento de asesinato de Mainat: "No debería contarlo"
-
'La Revuelta' emite su programa en 'modo avión' y sin luz tras el apagón
-
"He pasado tiempo sobrecogido frente al Guernica"