Síguenos en redes sociales:

Fox cambia de cárcel a las presas de ‘Vis a vis’ y añade mayor diversidad

Graba su primera ficción nacional para contentar a la ‘marea amarilla’ tras no ser renovada en Antena 3

Fox cambia de cárcel a las presas de ‘Vis a vis’ y añade mayor diversidadFoto: Fox

madrid - Las reclusas de Cruz del Sur se mudan a otra cárcel en la que mandan integrantes de la mafia china y tendrán que luchar por sobrevivir y adaptarse a las nuevas reglas en la tercera temporada de Vis a vis, actualmente en grabación y que emitirá Fox en primavera. Fue la marea amarilla, la movilización de los seguidores de la serie en las redes sociales al conocer su cancelación por Atresmedia, la que llevó a Fox Networks Group España a acometer su primera ficción nacional en alianza con Globomedia, manteniendo el elenco original con “nuevas aportaciones que enriquecen” y “los principios que la hicieron especial y singular”, dijo ayer en su presentación el director general de la productora, Javier Pons. “Es trepidante y dura. Hay rechazo, odio, violencia e historias de amor muy poderosas en esta tercera temporada”, aseguró su productor ejecutivo, Iván Escobar, a lo que Alba Flores (Saray Vargas) apostilló que “las nuevas tramas son mucho más duras, no dejaremos títere con cabezas, hay aroma a sangre todo el rato”.

En la nueva prisión, las reclusas de Cruz del Sur -entre ellas Macarena (Maggie Civantos), Zulema (Najwa Nimri), Rizos (Berta Vázquez) y Anabel (Inma Cuevas)- llegan a un “ecosistema diferente, con unas perracas chinas al mando y una gobernanta que es peor que muchas presas”, adelantó Flores. Cruz del Norte está dirigida por un psicólogo que interpreta Javier Lara, “un aura bondadosa entre tanta maldad” en palabras del actor, y la población reclusa es un “reflejo de la diversidad de nuestra sociedad”, destacó la actriz Huichi Chiu como Akame, miembro de la mafia china y líder de las presas.

Como parte de esa diversidad, la actriz transexual Abril Zamora interpreta su primer papel como mujer, “una reclusa con problemas de drogas que es una de las pequeñas partes luminosas dentro de la oscuridad”; Ruth Díaz encarna a una exconcejala de Urbanismo de Leganés encarcelada por corrupción e Itziar Castro es una reclusa “ruda” y con obesidad porque “en este mundo hay gordas y flacas”. También hay novedades entre los encargados de mantener el orden: Luis Callejo es Frutos, un funcionario de prisiones “estricto y riguroso”; Irene Anula se pone en la piel de una subinspectora de policía que trabaja junto a Castillo (Jesús Castejón) y la mexicana Adriana Paz es una gobernanta que “va a mantener el orden con métodos no muy agradables”.

Al pasar a Fox, que se ve en las plataformas de pago, los ocho episodios reducen su duración a 50 minutos y “los personajes empiezan de cero, se enfrentan a un nuevo mundo; es como una nueva serie pero continuista por lo que puede enganchar sin haber visto las otras dos temporadas”, apuntó su director, Jesús Colmenar. Las actrices más veteranas, como Maggie Civantos, destacaron la importancia de una ficción que “representa a las mujeres en acción”, algo poco habitual en la ficción española, y en la que “no hay sexismo”, mientras que Berta Vázquez aseguró que “la tercera temporada no va a defraudar a nadie porque es para los fans, ya que son ellos los que han logrado que se haga”. - Efe