Bilbao - Mundaka se convertirá a partir del 20 de noviembre en un plató de televisión. La productora Boomerang TV grabará en la localidad vizcaina y en otros puntos de Urdaibai la serie Presunto culplable que se emitirá en Antena 3. El rodaje en Euskadi se dividirá en tres bloques temporales de rodaje en Bizkaia: noviembre, febrero y abril. En agosto, se filtró la noticia de que el principal canal de Atresmedia quería continuar la senda de ficción que abrió con Mar de plástico y Bajo sospecha crear un nuevo thriller policial y de misterio.

Aunque aún hay muchos matices por descubrir, DEIA ha podido saber que este thriller tiene como argumento protagonista una relación de pareja con desigualdad económica. Narra la historia de dos jóvenes, ella hija de pescadores y de clase humilde; él, hijo del propietario de una empresa de alta tecnología ubicada en Mundaka.

Al igual que en Mar de plástico o Bajo sospecha, la serie arranca con un hecho trágico y también se atiene a los mismos cánones, nada es lo que parece. Va a girar en torno a un caso policial del pasado que quedó sin resolver. Se sitúa en los años 80 y parte de una discusión entre la pareja, tras la cual, ella desaparece sin dejar rastro. A pesar de todos los cabos sueltos, todo los indicios apuntan que el protagonista de la ficción es el culpable. No se ha hecho público quiénes serán los actores que liderarán este elenco, aunque sí se sabe que a principios del próximo mes se convocará un casting en Mundaka para la figuración.

Mundaka y urdaibai Durante las últimas semanas, la productora y el Ayuntamiento de Mundaka han trabajado de forma conjunta para que las grabaciones se realicen de una forma cómoda para todas las partes implicadas. Los responsables de la serie han realizado recorridos por los distintos enclaves de Urdaibai y han buscado localizaciones en Mundaka. “Les ha gustado mucho el salón de plenos de nuestro ayuntamiento. También la biblioteca y una sala acristalada que hay encima del salón de plenos”, confirmó ayer la concejala responsable del área de Cultura, Maiteder Badiola.

El ayuntamiento también ha actuado como enlace entre la productora y los diferentes sectores que van a asumir la presencia del equipo de rodaje: “En cada estancia que pasen en Mundaka habrá un equipo de cincuenta personas. Esto afecta a hospedaje, al sector hostelero y a los comercios. Van a estar aquí y es muy importante para toda la comarca de Urdaibai”, aseguró ayer Badiola.

Un secreto a voces Mundaka acogió la noticia con gran satisfacción, no solo por aparecer en una serie de difusión estatal, también por lo que supone de incremento de ingresos para unos sectores que sufren un parón importante después de la intensidad de los meses de verano. “La noticia corre de boca en boca y todos están encantados. Después del verano que, como todo el mundo sabe, este pueblo está a tope, llega la tranquilidad y también se reducen los ingresos tanto en comercio como en hostelería. Tener a cincuenta personas durante tres meses viviendo aquí supone un alivio y una alegría”.

Durante la mañana de ayer, gente del equipo de producción de la serie tomaba fotografías de las casas y de las calles para conseguir los lugares más adecuados por luz y espacio: “En Mundaka se van a grabar los exteriores y salvo algunos interiores, el resto se realizará en Madrid en plató”, señalaron a este periódico desde el ayuntamiento.

Santa Katalina y casas marineras

Un pasado de cine. Los responsables de la productora se han interesado por la iglesia de Mundaka y también por la ermita de Santa Katalina desde donde se divisa un paisaje marino de excepción. Se están buscando casas de pescadores para ubicar a la familia de ella y chalés para la adinerada familia de él, en este caso el punto de atención se ha puesto en la casa de los Herrera. Mundaka tiene también su pasado de cine, en este municipio se rodó la película estadounidense Tormenta, una cinta en blanco negro. En 1986, Ana Belén y Fabio Testi, grabaron en esta población Adiós pequeña, bajo las ordenes de Imanol Uribe.