‘Kennedys: After Camelot’ arranca el domingo en Cosmo
Se centra en cuatro personajes: Jacqueline Kennedy, Aristóteles Onassis y Ted y Joan Kennedy
bilbao - Cosmo estrena el domingo a las 22.00 horas la miniserie Kennedys: After Camelot un drama basado en el libro After Camelot: A Personal History of the Kennedy Family 1968 to the Present escrito por J. Randy Taraborrelli. Está protagonizada por Katie Holmes como Jacqueline Kennedy y Matthew Perry como Ted Kennedy. Consta de cuatro capítulos y se ha concebido como una continuación de los acontecimientos narrados en Los Kennedy (2011), miniserie también protagonizada por Holmes en el mismo papel, en aquel caso acompañada por Greg Kinnear como John F. Kennedy. Cosmo aprovecha este estreno para volver a emitir desde mañana dos capítulos todos los sábados.
Kennedys: After Camelot se inicia la noche en que Robert Francis Bobby Kennedy es asesinado en 1968. Jackie (Holmes) vuelve a estar de luto y se cuestiona su posición en el clan Kennedy. Al mismo tiempo se descubre una nueva faceta: su idilio con el magnate Aristóteles Onassis (Alexander Siddig) se consolida y provoca tensiones en la familia. También cobra protagonismo Ted Kennedy (Perry), que lucha contra la presión que supone estar a la altura de sus hermanos al tiempo que lidia con sus problemas personales. Matthew Perry aparece totalmente transformado: engordó y le pusieron una prótesis nasal. Interpreta un periodo en la vida de Ted que abarca desde los 38 hasta los 67 años.
JFK fue uno de los presidentes más jóvenes de Estados Unidos. Tras su muerte, Camelot fue el nombre clave que se les dio a los 1.036 días que duró su Administración. Camelot es un musical de Alan Jay Lerner y Frederick Loewe de 1960 basado en la leyenda del Rey Arturo. “Camelot se asocia con esta familia ya que Jackie y JFK solían escuchar viejos discos en la Casa Blanca, especialmente Camelot”, comenta Katie Holmes. El término lo utilizó por primera vez la propia Jackie en la famosa entrevista con Theodore H. White tras la muerte de su marido. “Volveremos a tener grandes presidentes (en Estados Unidos), pero nunca habrá otro Camelot”, afirmó. - M. Peña
Más en Televisión
-
RTVE pide a la UER abrir un debate sobre si los conflictos bélicos condicionan el sistema de televoto en Eurovisión
-
Melody agradece el apoyo recibido: "Viva el arte y la música, aunque a veces prevalezcan otras cosas"
-
Los mejores momentos de Eurovisión 2025: ópera techno, saunas nórdicas y un 'helicóptero' viral
-
Austria arrebata Eurovisión 'in extremis' a Israel y Melody hunde a España