Síguenos en redes sociales:

'Papa o mama', padres políticamente incorrectos

MARTIN BOURBOULON DEBUTA EN EL LARGOMETRAJE CON LA HISTORIA DE UN MATRIMONIO QUE ACABA DE DIVORCIARSE Y QUE INICIA UNA GUERRA PARA NO CONSEGUIR LA CUSTODIA DE SUS HIJOS

'Papa o mama', padres políticamente incorrectos

EL publicista y realizador Martin Bourboulon debuta en el mundo del largometraje con Papá o mamá, una comedia que ha sido número uno en Francia, con casi tres millones de espectadores. Su secreto, el exceso y la exageración de la situación que plantea. Florence y Vincent Leroy son una pareja que siempre ha triunfado en todo. En sus respectivos trabajos, en su matrimonio, con sus hijos? Y ahora, también quieren hacerlo con su divorcio. Pero cuando los dos logran simultáneamente el ascenso al puesto de trabajo que siempre habían soñado, en sus vidas aparece un nuevo problema: sus hijos. Desde ese momento, los excónyuges modélicos se declaran la guerra y harán cualquier cosa para no conseguir su custodia.

El objetivo prioritario es hacer que los hijos se aburran de estar con ellos. Cada uno intentará hacer hasta lo inimaginable para evitar ser elegido, poniendo en peligro la integridad, la salud y el orgullo de los hijos.

Papá o mamá está protagonizada por Marina Foïs (Voy a ser mamá) y Laurent Laffite (La espuma de los días), amigos desde hace 20 años, y por Alexandre Desrousseaux, Judith El Zein, Anne Le Ny, Michel Vuillermoz o Michaël Abiteboul.

Los artífices del guion son Alexandre de la Patellière y Matthieu Delaporte, los autores de la obra de teatro que posteriormente fue llevada a la gran pantalla Le Prénom (El nombre).

Para hacer creíble la historia de Papá o mamá, los dos guionistas contaron con el asesoramiento de sus propios hijos, a quienes pidieron su opinión. Les preguntaron qué es lo que más les molestaba de su relación con ellos y su respuesta fue contundente: lo peor que les puede pasar a los hijos es que los padres les hagan quedar en ridículo. Fruto de esta aportación es la escena en la que la madre se cuela en la fiesta de su hija.

Por otro lado y aunque los dos personajes principales tenían que seguir el guion al pie de la letra, una parte de su interpretación quedó en manos de la improvisación. Los dos actores fueron capaces de salirse del texto básico y proporcionar muchas réplicas a Martin Bourboulon. “Sobre todo improvisábamos en los finales de escena. Martin fue muy cuidadoso con el realismo. Hacía falta que las situaciones fueran creíbles, pero a partir del momento en que lo lográbamos, teníamos derecho a todo”, explica Marina Foïs.

El rodaje de Papá o mamá tuvo lugar en agosto de 2014 en Normandía, concretamente, en la región de Dieppe-Pourville-sur-mer, donde el equipo de producción alquiló una casa al borde del mar. Además, algunas escenas se grabaron en el Ayuntamiento de Dieppe, que fue transformado para la ocasión en comisaría y en sala de Consejo Municipal que acoge el despacho del juez de asuntos familiares.

éxito de la comedia francesa La ópera prima de Martin Bourboulon fue seleccionada para el Festival Internacional de Cine de Comedia de Alpe D’Huez y obtuvo el Premio del Público. Un reconocimiento que demuestra el buen momento que atraviesa la comedia francesa, no solo a nivel estatal sino a nivel internacional.

El referente por excelencia es Bienvenidos al norte, con más de 25 millones de espectadores y 150 millones de euros de recaudación mundial, pero no ha sido el único. En los últimos años la cartelera española se ha nutrido de producciones galas plagadas de sentido del humor y gags cómicos. El intocable, El nombre o títulos más recientes como Guillermo y los chicos, ¡a la mesa!, Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho? y La familia Bélier son un buen ejemplo de ello. Un fenómeno en alza que confirma la tendencia del público a elegir filmes que provoquen una buena dosis de risas y que les hagan pasar un rato agradable.