el Peine de los Vientos es el estudió al aire libre que eligieron los periodistas, colaboradores, deportistas y oyentes de Onda Vasca en Gipuzkoa para posar y hacerse selfis entre ellos. Un día gris, cálido y con amenaza de una lluvia que no llegó pero en un paisaje incomparable y con unas vistas envidiables. Las fotos fueron divertidas, llenas de buenos momentos y terminaron con un café en un establecimiento cercano a la zona. Paseantes del lugar -es una zona de gran afluencia- se quedaron sorprendidos con el grupo que posaba y se hacía fotos y reconocieron a algunos de sus componentes, especialmente a Iñaki de Mujika, todo un referente radiofónico en Gipuzkoa. Es un equipo cercano y sensible a lo que los oyentes demandan para informarse y entretenerse. La cita reunió a las voces más próximas de la radio guipuzcoana.

Iñaki de Mujika, Juanjo Lusa, Imanol Arruti, Olatz Yarza, Sergio Errasti y Jon Martija, periodistas de la emisora en Donostia, llegaron hasta el Peine de los Vientos acompañados de Josean Aldalur, Borja Santamaría, Oscar Zabaleta y Kepa Sanz. También estuvieron presentes en este divertido posado -en el que tuvieron que esquivar alguna que otra ola- Aritz Bagues (ciclista del Murias Team) y Jon Azkue (jugador de balonmano del Bidasoa). Asun Benito y Aitor Mendia (que se acercó desde Altsasua) se sumaron como fieles seguidores de Onda Vasca y compartieron un tiempo de bromas y cambio de opiniones sobre las informaciones, los deportes y el entretenimiento que ofrece la cadena de radio.

Tanto Asun como Aitor llegaron a Onda Vasca después de haber seguido Herri Irratia: “Siempre he seguido a Iñaki de Mujika, le volví a encontrar en Onda Vasca y desde entonces sigo toda la programación de la emisora. Comienzo con Lapitz, sus informaciones y las tertulias; y voy siguiendo la información de todo el día en la emisora. Soy de la Real y de siempre he seguido a Iñaki”, señala Mendia, que dice poder escuchar la radio mientras trabaja. Asun Benito sigue la programación de igual forma, llega habitualmente hasta que termina La tarde en Euskadi, ya que después de esta hora suele salir a pasear con su marido. “Algunos día me quedó pegada un poco más a la radio, pero lo normal es que acabe con Begoña Beristain y Jon Martija”, y confiesa que en su día también se rendía ante La última seducción.

CERCANÍA El grupo acepta de buen grado las indicaciones del fotógrafo, Gorka Estrada, de Noticias de Gipuzkoa, que va colocándoles de forma que salgan todos y que nadie se quede atrás, que su objetivo refleje momentos de humor, de compartir tiempo y proximidad. Los profesionales de la cadena de radio ceden con gusto el micrófono y conversan sobre todo lo que quieren sus oyentes. Olatz Yarza es la voz de la sociedad guipuzcoana, cada día tiene un tiempo reservado en desconexión para dar cuenta de lo que ocurre en este territorio. Es un trabajo que le gusta y que los oyentes siguen de lunes a viernes, es la radio de proximidad y cercanía que Onda Vasca se afana por ofrecer las veinticuatro horas del día.

Jon Martija también es de sobra conocido en su ciudad y en toda Gipuzkoa. Durante muchos años ha atraído oyentes con programas muy sugerentes, uno de ellos La última seducción, un espacio ante el cual mucho oyentes han caído rendidos. Ahora comparte micrófonos con Begoña Beristain en La tarde en Euskadi, forman un buen equipo y él, además de otras funciones, se encarga de poner la banda sonora a las horas vespertinas de Onda Vasca.

TODOS LOS DEPORTES Iñaki de Mujika es el jefe de deportes de Onda Vasca, un hombre muy conocido por su seguimiento de la Real pero sin dejar de lado ninguna otra disciplina deportiva: “Sabemos lo que pesa el fútbol en los medios de comunicación, pero no es de lo único de lo que se habla en Onda Vasca. Tenemos cabida todos los que practicamos otro deporte. Yo juego en el Bidasoa de Balonmano y siempre hemos tenido un hueco en la programación de esta radio. Siempre han estado pendientes de los resultados, no dejan de lado ningún otro deporte por el fútbol”. Jon Azkue tiene veinte años y lleva cuatro jugando a balonmano, para él su radio es aquella de proximidad que se acerca y cuenta con todos.

Al lado de Iñaki de Mujika estaban Juanjo Lusa e Imanol Arruti, ambos tienen, cada a uno a su medida en edad, una dilatada trayectoria en la radio. Comparten con el jefe muchas horas de micrófono y también aficiones gastronómicas, de viajes y, cómo no, deportivas. Forman un gran equipo y la relación de los tres es estupenda: “Iñaki es un buen jefe que sabe afrontar muy bien los contratiempos”, han señalado en más de una ocasión Lusa y Arruti.

Los viernes, Sergio Errasti, un periodista veterano y con muchas ganas de salir de la Redacción, se lanza a buscar una noticia o un tema al que poder darle la vuelta y contarlo en Euskadi hoy, entre las diez y media y las once de la mañana. “Me gusta mucho hacer reportajes, pero diferentes, incluso los puede generar uno mismo. Se trata de buscar voces diferentes a las que oímos todos los días. Los fines de semana juega en el terreno del equipo de fin de semana de Onda Vasca liderado por Julen Arriandiaga. “Hago de todo, en Donostia conmigo está también Forky. Hacemos reportajes, producción, lo que se necesite”, señala Errasti. Todo el grupo de profesionales de Onda Vasca en Euskadi tiene presente que su emisora es la radio que cuenta historias, la radio que cuenta con el oyente y que ofrece cercanía y rigor en cada uno de sus programas.