Bilbao - No es porque hoy Telecinco estrene una serie bélica, pero los lunes se han convertido en un feroz campo de batalla por la audiencia con algunas ráfagas de contraprogramación (o de improvisación, si se quiere ser benévolo) que no dejan más víctimas que los incautos espectadores que no viven pendientes de los cambios de programación. El jueves se presentó a la prensa Los nuestros, protagonizada por Hugo Silva y Blanca Suárez, con la única indicación de que se estrenaría “próximamente” en prime time. Al día siguiente, viernes, alguien tuvo una epifanía que le indicó que la fecha debía ser el lunes 2 de marzo. Dos días antes TVE ya anunció que El ministerio del tiempo pasaba a los lunes, aunque el primer capítulo salió al aire el martes 24 de febrero.
¿A qué se debe tanto secretismo? ¿Por qué no se puede decir un jueves que un espacio arranca el lunes? ¿Y la falta de lógica? ¿Por qué TVE estrena un martes una apuesta tan importante y la semana siguiente la cambia de día? ¿Huía de Bajo sospecha para acabar enfrentándose a Los nuestros? Queda otra incógnita de diferente índole, pero no de menor calado. Antena 3 estrena esta noche Casados a primera vista, un formato a priori mucho más vinculado al ADN de las cadenas del grupo rival. ¿Tiene sentido plantar cara en los aspectos en los que los competidores son maestros?
La miniserie de Telecinco Los nuestros reflejará de manera “interesante y sólida” las actuaciones del Ejército español, según el director general de Contenidos de Mediaset, Manuel Villanueva. Se presenta como un “cruce de caminos” entre la actualidad y la ficción y cuenta cómo una unidad de élite “acude al socorro” de dos niños secuestrados por una organización yihadista. Los actores de la serie, de tres entregas, han recibido instrucción militar y contado con el asesoramiento “permanente” de un teniente coronel del Ejército, tanto en el desarrollo de la historia como en “aspectos técnicos”. Es la primera ficción española que incluye soldados profesionales en su equipo artístico, dos Boinas Verdes y tres efectivos del Regimiento de Infantería Ligera Soria 9.
adelanto del ‘prime time’ Desde hoy TVE adelanta su prime time a “no más tarde de las 22.15 horas”. La segunda edición del Telediario, que arranca a las 21.00, se acorta para que los programas que se emiten a continuación acaben antes de medianoche. En la segunda entrega de El ministerio del tiempo, titulada Tiempo de gloria, la patrulla viaja a 1588 para salvar la vida de Lope de Vega y cuenta con la colaboración de Víctor Clavijo y Miguel Rellán.
Finalmente, Antena 3 estrena Casados a primera vista, un formato en el que ocho solteros se casan sin conocerse basándose en los resultados de un test de compatibilidad. La psicóloga Arantxa Coca, la sexóloga Marian Frías y el psiquiatra José Carlos Fuertes entrevistan a los candidatos para completar sus perfiles y formar las parejas. El programa arranca con la reacción de los implicados al descubrir que tienen que casarse civilmente sin conocer a su pareja hasta la boda. El espacio continúa siguiendo a las parejas durante su enlace, luna de miel y primer mes de convivencia. Tras esos 30 días, deberán decidir si continúan casados o se divorcian.