"En un directo, si metes la pata, no hay forma de sacarla, pero me gusta"
‘Euskal Herria zuzenean’ estrena hoy temporada nueva y también nuevo presentador. Será Xabier Euzkitze quien coja los mandos del programa con un equipo muy joven de reporteros y redactores
Bilbao- Confiesa Euzkitze que empezaba a sentir cierta nostalgia de los programas en directo y tener uno entre manos le hace sentirse pletórico de ganas e ilusión. Es un profesional que se vuelca en todo lo que hace. Va a combinar su estancia en este espacio de ETB-1 con las retransmisiones de pelota, va a tener que realizar muchos viajes, será cliente de la A-8 todos los días, pero no le importa. Solo piensa en esa cita que a partir de hoy tiene con los espectadores euskaldunes y que comienza a las 19.15 horas y termina a las 20.00, justo para dar paso al Gaur egun.
Nueva temporada, nuevo programa.
-Este programa tiene novedades para mí. Nunca había trabajado en la sede de EITB en Bilbao y ya lleva unos años abierta. Habré venido seis veces. Esta vez me toca cambiar de aires y cambiar de registro.
En su día trabajó en informativos, así que no es un registro totalmente nuevo, aunque el programa sea diferente.
-Euskal Herria zuzenean es una especie de informativo con temas menos transcendentales, pero es un formato que me tienta y que me gusta, estoy contento.
¿Va a haber novedades en esta nueva etapa de ‘Euskal Herria zuzenean’?
-El cambio de cara en el programa marca también una diferencia bastante significativa. Creo que Sara Gandara hizo un buen trabajo. Ahora ella está en otras cosas y yo intentaré darle mi toque. Hay redactores nuevos, va a ser un programa muy joven. Son caras nuevas en ETB.
¿Se ha renovado todo el equipo?
-Más o menos. Los reporteros y redactores no han tenido mucho tiempo (lo digo por la edad) de trabajar mucho y algunos vienen de medios locales. No tienen mucha experiencia, pero tienen muchísima ilusión. Tienen muchas ganas de comerse el mundo. Creo que va a ser un programa fresco por las características de la gente que va a trabajar en él y por el aire que queremos darle.
¿Qué ‘aire’ va a tener?
-Queremos que sea un programa vivo, muy dinámico, vamos a trabajar mucho la química del grupo. Tenemos ilusión.
De lunes a viernes y en directo.
-Como en la etapa anterior. Tenía un poco de morriña con esto del directo. El año pasado, también en temporadas anteriores, he estado en Kontrako eztarria y Bisitaria, programas en los que me he sentido a gusto y me han aportado mucho, pero que no eran en directo. Ya lo echaba un poco en falta. Desde las 19.15 horas y hasta que empiece el Gaur egun de la noche, a las 20.00, estaremos contando lo que pasa. Volveré a sentir esa especial sensación del directo.
¿Impone más el directo?
-No sé si la palabra es imponer, pero sí que te da un cierto nivel de adrenalina, te obliga a estar un pelín más despierto. En un directo, si metes la pata, la metes, no hay forma de sacarla, y, por mucho que pidas disculpas, has metido la pata. Fíjate en Mariló Montero, metes la gamba y la metes bien. Siempre me ha gustado mucho el directo. Prácticamente, todo lo que he hecho, menos estos dos programas de los últimos años, ha sido en directo. Es lo que más me gusta y lo que más me motiva, por eso tengo muchas ganas ya de regresar a esta fórmula.
¿Seguirá con pelota los fines de semana?
-Siempre que se pueda compaginar Euskal Herria zuzenean con los partidos de pelota, lo haré. Pero habrá viernes que, bien por la hora o por la distancia, no podré hacer ambas cosas.
¿Cuándo descansa usted?
-Por las mañanas, los sábados. Tampoco Euskal Herria zuzenean r. C; calculo que entraré en Bilbao sobre las 14.30 o 15.00 horas y a las 20.00 estaré libre. Tampoco es un programa de horario imposible.
¿Cómo se siente en las instalaciones de EITB en Bilbao?
-Estoy completamente perdido. No sé ni dónde están los baños, ni la sala de maquillaje... Estoy todo el rato preguntando a la gente, pero supongo que con un poco de tiempo llegaré a conocer bien este lugar.
Se va a convertir en cliente preferencial de la A-8, Donostia-Bilbao ida y vuelta todos los días.
-Desde luego. Siempre he solido hacer muchos kilómetros, sobre todo en la época de bertsolari, cuando combinaba los festivales de bertsolaris, las retransmisiones deportivas y los informativos. Entonces hacía muchos, pero que muchos kilómetros. No sé si haré tantos como entonces, pero también seré cliente preferencial de la autopista. Pero no me importa, estoy contento con empezar este proyecto.
Se le ve con mucha ilusión, aunque hay quien dice que con la experiencia se pierde.
-La verdad, a mí me gusta volcarme en lo que hago. Si tengo que empezar a hacer algo nuevo, me ilusiono mucho. Además, la ilusión se contagia, esta gente nueva que ha llegado al equipo me contagia estas ganas, yo también intento contagiarles la ilusión que tengo por volver al directo. Si no haces las cosas con ganas, no merece la pena. No es una pose mía, al equipo también se lo he hecho saber: tengo ilusión y muchas ganas. Creo que tenemos una buena oportunidad de hacer un programa que dure en la parrilla muchas temporadas, por lo que si no estás convencido, es imposible conseguir estos objetivos. Siempre me vuelco en los programas en los que me meto.
Más en Televisión
-
RTVE pide a la UER abrir un debate sobre si los conflictos bélicos condicionan el sistema de televoto en Eurovisión
-
Melody agradece el apoyo recibido: "Viva el arte y la música, aunque a veces prevalezcan otras cosas"
-
Los mejores momentos de Eurovisión 2025: ópera techno, saunas nórdicas y un 'helicóptero' viral
-
Austria arrebata Eurovisión 'in extremis' a Israel y Melody hunde a España