Quique Matilla vuelve hoy al 'país de los vascos' en ETB-2
Le ha sorprendido la dureza del arrastre de piedra y su paso por una sidrería
bilbao - Vuelve a ETB-2 Quique en el país de los vascos. Su protagonista es Quique Matilla, un vallisoletano residente en Asturias y el programa estará tres semanas en emisión. En Navidades, la cadena emitió un especial sobre su visión de los gustos gastronómicos de Euskal Herria, después de recorrer mercados y txokos, donde se sorprendió comiendo caracoles, un plato que no le atraía pero que le gustó.
Hoy mostrará de qué forma se integra en las costumbres de tiempo libre que tanto atraen a la población vasca. "Lo que más me ha sorprendido es el deporte rural. He participado en una prueba de arrastre de piedra y tengo que reconocer que me ha costado mucho esfuerzo. Ya lo veréis en las imágenes que van a salir en televisión", señaló ayer a DEIA Quique Matilla.
De lonjas Si la comida le sorprendió, no ha sido menos estar en el epicentro del ocio de las cuadrillas vascas. En esta ocasión ha optado por acercarse a jóvenes veinteañeros que disfrutan de su tiempo libre en lonjas. "No lo había visto fuera de Euskadi. En Castilla sí es cierto que se reúnen en lonjas cuando hay fiesta, pero no de forma habitual".
Matilla también ha redescubierto el mus: "He tenido que volver a aprender a jugar porque llevaba unos doce años sin hacerlo". También ha disfrutado de las charlas, el sofá y los juegos con la Play Station.
Quique también ha estado en Gorliz, donde ha conocido al Coro Lirain y ha descubierto la afición de los vascos a cantar a la menor oportunidad. Ha realizado un casting para ver si es admitido en el coro. Para poner en práctica sus conocimientos, acudió a uno de los ensayos y a una actuación en un establecimiento de la localidad vizcaina.
"Donde he disfrutado mucho es en la sidrería de Astigarraga a la que he ido. Fíjate si en Asturias tenemos sidra y también locales, pero no es lo mismo. Que te sirvan la comida y que te digan que puedes servirte la sidra que quieras de las kupelas es algo que yo no conocía. Eso es lo que les he contado a mis amigos asturianos, que me ha parecido increíble".
Matilla subió al Oihanleku con un grupo de mendizales, y pudo disfrutar del hamaiketako, además de plantar su primer árbol.
Más en Televisión
-
Broncano responde al plantón de Melody con un giro inesperado: invita a un ganador de Eurovisión
-
‘Duster’, el thriller que reúne a Josh Holloway y JJ Abrams tras ‘Perdidos’
-
Ewan McGregor y Charley Boorman vuelven a casa en su último viaje motero
-
El Consejo de Informativos de TVE critica la externalización del documental '7291'