Bilbao. Hasta ahora, el organigrama contemplaba un máximo de 129 miembros y pasará a otro cuyo máximo es de 75. La alta dirección y el nivel de directores y subdirectores se reduce un 32%, pasando de 28 miembros a 19. De los 75 miembros, 23 son directivos de libre designación que no proceden de la plantilla. En cuanto a puestos que no figuran en el organigrama, son 22 los puestos de libre designación que ostentan alguna responsabilidad en el Grupo. El 70% del organigrama está ocupado por profesionales procedentes de la plantilla fija. Asimismo el 60% de los cargos de libre designación corresponden a la cantera de EITB, estudiantes que entraron en EITB como becarios o en prácticas. También se ha establecido que los nuevos nombramientos de libre designación ostentarán la condición de contratado eventual de libre designación, con vigencia contractual ligada a la duración del mandato de la Dirección General que los nombra. EITB atiende así las anotaciones del Tribunal Vasco de Cuentas, así como las solicitudes del Consejo de Administración y de otros agentes. EITB basa sus decisiones en el dictamen jurídico sobre el sistema de gestión directiva que se había solicitado para el nuevo organigrama que simplifica el modelo de dirección y facilita que sea más transparente. Maite Iturbe presentó una completa radiografía sobre el ente y volvió a comprometerse al mantenimiento de la plantilla estable y toda la eventual que sea preciso tanto para sustituciones como por contratos eventuales o de acumulación de tareas vinculados fundamentalmente a la producción de programas y aseguró que en 2013 "no habrá medidas traumáticas".
En cuanto a Euskadi Directo, programa de ETB-2 que termina el 12 de julio; no volverá en agosto y habrá que esperar a otoño. Lo único seguro es que, en ese horario, este espacio u otro formato similar se emitirá en ETB-1 si solo es posible hacerlo en un canal. No está decidido que siga en ETB-2. Los consejeros y la propia Maite Iturbe mostraron su preocupación por los ingresos de EITB que han pasado de 179 millones en 2009 a 121 este año. De 2012 a 2013 ha bajado 20 millones, pero de 2011 a 2012 bajó 35.