bilbao.Esta noche, Antena 3 abre la Semana Santa televisiva con un estreno que está dando mucho de qué hablar, la serie La Biblia, en la que un diablo encarnado por el marroquí Mohamen Mehdi Ouazanni tiene rasgos que en Estados Unidos han considerado muy similares a los de su presidente, Barack Obama. Así, la miniserie The Bible ha generado denuncias sobre si la derecha evangélica vuelve a cargar contra el líder demócrata, al que algunas voces estridentes acusaron en el pasado de ser un musulmán encubierto.
Sin duda, el norteamericano es un país abonado a las teorías conspirativas, y tras el 11-S los prejuicios y los miedos hacia los rostros muy morenos se acentuaron. En este marco, la llegada al poder de Obama removió muchos cimientos... En cambio, History Channel, que está emitiendo esta serie de diez horas de duración con gran aceptación de público, y sus productores han indicado que el parecido entre el mandatario y el actor escogido para el papel de Lucifer es pura coincidencia. "History Channel tiene el mayor de los respetos hacia el presidente Obama. La serie fue producida con un reparto internacional y diverso. Es desafortunado que alguien haga esa falsa conexión. El propósito de la serie es ilustrar a la gente con historias ricas y profunda historia", indicó en un comunicado. Y los productores Mark Burnett y Roma Downey destacaron que no sólo no tienen nada en contra de Obama, sino que además le apoyaron económicamente en su campaña electoral.
Desde luego, este revuelo mediático está contribuyendo a que la serie sea contemplada con expectación. Así, los tres primeros episodios han sido vistos en Estados Unidos por unos 68 millones de personas -la emisión más sintonizada de los canales de cable estadounidenses en 2013-, y la aparición en escena de Satán provocó unos 20.000 mensajes de Twitter, haciendo referencia al parecido. En Antena 3 este repaso a las Sagradas Escrituras desplazará a Splash! del prime time nocturno.
canal historia
Fe o ciencia y la cena, a la última
Lejos de cotilleos, Canal Historia programa estos días tan espirituales diversos documentales que abordan la religión y su relación con la ciencia. Así, el viernes 29, a las 18.15 hs., En busca de Dios abordará la secular polarización de ciencia y religión ante las cuestiones más fundamentales del Universo. ¿Pueden ciencia y tecnología de la era digital proporcionar pruebas tangibles de Dios?
Antes, el jueves 28 (a la misma hora), Canal Historia examinará las nuevas y controvertidas teorías sobre el sádico y reconocible Calígula: 1.400 días de terror. Y Acceso secreto: el Vaticano ofrecerá el domingo una mirada a objetos ocultos de incalculable valor.
Pero, más allá, el canal de pago realiza una audaz apuesta para los previsibles días de la semana más católica: la recreación "vanguardista, inédita y rompedora" de la Última Cena, a cargo del cocinero David Muñoz, quien cuenta con dos estrellas Michelin en su madrileño restaurante DiverXO. Del cordero al carbón hasta el ketchup con tabasco y el caviar...
telecinco
María la virgen y la que no lo era
El jueves, esta cadena privada estrenará la miniserie de dos capítulos María de Nazaret, producción italoespañola sobre la figura de la Virgen María cuya vida se entrecruza con la de María Magdalena, otra joven judía de su mismo pueblo, a quienes dan vida la alemana Alissa Jung y la española Paz Vega.
La serie abordará hasta el viernes la Anunciación de María, la huida a Egipto, la Adoración de los Magos, el milagro de las bodas de Caná, etc.
la 2 de tve
Desde Getafe hasta el Vaticano
Sí que es bastante monotemática esta semana en televisión. Así lo corrobora la programación de La 2 de TVE, que una vez más dedicará retransmisiones en directo a celebraciones por la geografía española, como las procesiones de Málaga o los Oficios desde la catedral de Getafe, culminando el ciclo con la misa de Resurrección desde Roma y la bendición urbi et orbi del Papa Francisco (10.15 hs. del domingo).
Asimismo, el viernes 29 la cadena pública emitirá el documental Jesús. El hombre, que aborda la existencia histórica de Jesucristo, con testimonios de expertos internacionales sobre el debate y los episodios menos conocidos de su vida.