MADRID. Las entidades financieras le han cerrado el grifo y el ente público no puede hacer frente a los vencimientos inmediatos de los créditos. Necesita con urgencia 88 millones de euros. Y no los tiene. La solución ideada por la compañía que dirige José Antonio Sánchez pasa por solicitar fondos a la Comunidad de Madrid. Una llamada de socorro a la presidenta Esperanza Aguirre para poder abonar las nóminas de los trabajadores correspondientes a los meses de julio y agosto, pagar a proveedores y amortizar créditos, informa hoy Elpais.com en un artículo que, por su interés, reproducimos.
Esta ausencia de fondos deja a Telemadrid en situación de quiebra técnica, como denuncia la oposición socialista. Sus representantes en el Consejo de Administración rechazaron avalar la operación de emergencia presentada a este organismo el pasado martes y censuraron la gestión del equipo directivo.
Las principales entidades financieras españolas han manifestado su negativa a financiar de forma directa a Telemadrid, que propone recibir una inyección de capital de manera indirecta: que los bancos den dinero a la Comunidad y que esta se lo rebote a Telemadrid. “Se trataría de un cambio en la fuente de financiación”, argumenta la cadena, que ha visto cómo se le han cerrado a cal y canto las puertas de los mercados.