Síguenos en redes sociales:

"El personaje de Raúl me gusta mucho porque siempre he soñado con ser un vampiro"

Siempre ha soñado con ser un vampiro. Ahora lo ha conseguido con la miniserie de ficción 'No soy como tú'. Le gusta la fuerza animal que esconde su personaje y que se ve matizada por el lado humano. Deja claro que 'morder' no ha sido ningún problema para él

"El personaje de Raúl me gusta mucho porque siempre he soñado con ser un vampiro"Foto: Antena 3

Bilbao. Ser hijo de padres famosos -José Coronado y Paola Dominguín- y una familia materna que se mueve como pez en el agua en los más diversos ambientes artísticos han acercado a Nicolás al mundo de la moda y de la interpretación. Es el protagonista de la miniserie de Antena 3 No soy como tú. Es su primer trabajo como actor y él mismo está sorprendido de que le dieran el principal papel masculino. Desde el gabinete de prensa de la cadena se advierte que mejor no se le pregunte por la familia y él elude el tema como puede.

¿Le gusta el mundo de los vampiros?

Es interesante, resulta divertido. Pero yo soy mitad humano mitad vampiro. Soy un mestizo y puede más mi parte humana.

¿Le gusta la saga "Crepúsculo"?

Y todas las películas de vampiros. De toda la vida me gusta esa temática. En cuanto me lo dijeron me gustó mucho. Siempre había visto estas películas.

Algunos pensarán que es una copia de "Crepúsculo".

Yo creo que no, tienen de fondo el mismo tema pero no tiene nada que ver, son dos productos diferentes. Lo que ocurre es que se han convertido en temas que interesan mucho a un sector del público, sobre todo, al más joven. Además, todos tenemos dentro esa parte de vampiros.

¿Cómo es su parte vampírica?

¿En lo personal? Pues como todo el mundo, sobre todo, esa parte salvaje, ese instinto animal que todos tenemos dentro.

¿Controla esa parte salvaje?

Como todos, la parte más racional hace que los instintos animales estén ahí.

Es su primera experiencia como actor y le dan el papel protagonista. Mucha suerte, ¿no?

Yo pasé un casting, la verdad es que tenía miedo, pero fue todo muy fácil y aprendí mucho.

¿Se ve en televisión bien una vez terminado el trabajo?

Eso no lo puedo decir yo. No puedes juzgarte con naturalidad. Lo mismo puedes ser muy injusto que muy benévolo. Hay gente con más criterio y que lo ve desde fuera.

Ha trabajado con otra novata en la interpretación, Lucía Martín, ¿cómo ha sido la experiencia?

Estupenda. Desde el primer momento en que se puso delante de una cámara estaba feliz porque se sentía muy bien en la interpretación. Ha sido la que primero ha empezado a disfrutar de esto. Sobre todo en las primeras intervenciones que los demás noveles no sabíamos si lo habíamos hecho como esperaban. Al final te vas relajando y lo haces mucho mejor.

¿Tiene algo de su personaje?

Quiero pensar que compartimos esa serenidad que hay que guardar en los momentos más caóticos. Guardar la calma para pensar fríamente y hacer lo correcto. Al menos quiero pensarlo. El personaje de Raúl me gusta mucho. Siempre he soñado con ser un vampiro, tiene fuerza.

Usted conoce el mundo de la fama desde que nació.

Pero yo no he sido famoso ni lo soy. He estado al margen de la popularidad.

Supongo que no es ajeno a que salir en televisión tiene como consecuencia directa que la popularidad se dispara a niveles muy altos.

Lo he visto en otras personas, pero espero tener los pies en el suelo si eso sucede. La fama no me interesa, me interesa mi trabajo. Éste o cualquier otro que pueda hacer.

¿Ha tenido siempre vocación de actor?

Me gustan muchas cosas. La interpretación me gusta, pero no veía en ella algo que iba a ser inmediato, lo veía como lejano. Cuando me llamaron para interpretar a un vampiro me hizo mucha ilusión, es un papel que siempre me ha gustado. Me encanta verlo en otros actores, así que imagínate lo que ha sido que me lo encarguen a mí.

A los vampiros les gusta morder...

Ya veo por dónde va la frase. Tengo que reconocer que no he llevado mal lo de morder, siempre se me ha dado bien.

¿Cómo vampiro de serie o como vampiro en la vida normal?

Ja, ja, ja... No se me da mal, no hay más explicaciones.

¿Nota las miradas por la calle?

Voy a mi aire, generalmente no me entero de las cosas pero es cierto que a veces me he sorprendido con las miradas. Pero no hay ningún problema, no me persigue nadie...

...aún.

Aún, y espero que siga así. No tiene que ser agradable que te persigan, el reconocimiento es bueno, pero todo con normalidad.

Me han pedido que no le pregunte por su familia...

Mejor, se trata de un trabajo concreto.

Pues no voy a seguir el consejo. Sus padres conocen muy bien el mundo en el que está usted metido. ¿Se ha dejado aconsejar?

Yo estoy abierto a todo el mundo, la gente de mi entorno, como tú dices, conoce muy bien este mundo y me ha ayudado mucho.

Su padre ha interpretado muchos papeles de galán, ¿se ve en ese camino?

No me veo como un galán. No me he visto así nunca, éste es mi primer trabajo; lo voy a disfrutar y ya veremos qué otras cosas me salen, ...y si me salen.

¿Ayuda tener padres famosos?

¿Ayuda? Puede que al principio, pero no sé, son temas...

¿De los que no le gusta hablar?

Eso es.

Ya, pero es el actor de esta miniserie más solicitado para entrevistas, por algo será.

En eso te doy la razón, el día de la presentación de la serie hice más de veinte entrevistas, todas seguidas. Una barbaridad.

¿Cómo se ha sentido?

Bien, no me he sentido mal. Pero no estoy acostumbrado a las entrevistas, a algunas preguntas, a algunos temas más personales...

Se acostumbrará, pero cambiamos de tema. ¿Qué hacía antes de meterse a modelo o actor?

Estudiaba Bellas Artes. Siempre me ha gustado el mundo artístico.

¿Estudiaba? ¿Ya no estudia?

No voy a dejar de estudiar, pero la carrera tiene muchas materias que igual no me interesan tanto como otras. Así que no voy a dejar de estudiar, pero en vez de hacerlo en la Facultad haré cursos que me resulten interesantes.

¿Le atrae el mundo de la moda?

No está mal. Es un mundo atractivo. Tiene que ver con el mundo de la interpretación en que es un trabajo expuesto a un público pero es muy diferente, no tienes que interpretar un guión.

¿Va a compaginar ambos caminos?

No puedes planificar nada. Depende mucho de lo que te ofrezcan. Hemos acabado este proyecto y ya veremos. Hay que tener paciencia.