El asesino de Andriy Portnov disparó nueve veces y huyó junto a dos cómplices
Los agentes continúan con la toma de declaración de testigos y la revisión de las cámaras de videovigilancia de la zona, especialmente las de la residencia universitaria ubicada frente al escenario del crimen
La Policía Nacional busca a tres personas implicadas en el asesinato a tiros del expolítico ucraniano Andriy Portnov tras dejar a sus hijos en el Colegio Americano de Pozuelo de Alarcón (Madrid), uno de ellos el tirador, que efectuó al menos nueve disparos, y huyó junto a dos cómplices.
Relacionadas
Las primeras pesquisas apuntan a que el autor material del homicidio efectuó al menos nueve disparos por la espalda, ya que han sido nueve los casquillos hallados en el escenario del crimen, aunque todavía se desconoce la cifra exacta de impactos de bala que recibió la víctima, han informado a EFE fuentes próximas a la investigación este jueves.
El elevado número de vainas recogidas en el lugar, además de reflejar que el tirador se garantizó la muerte de su objetivo, también indica que habría vaciado buena parte del cargador del arma empleada.
Los agentes creen que el asesinato fue cometido por tres personas: por un lado, el tirador, y por otro, dos cómplices, que habrían facilitado la huida de las inmediaciones del centro educativo hacia la Casa de Campo de Madrid, una gran superficie arbórea que une la capital con Pozuelo de Alarcón.
Mientras la búsqueda de los autores del crimen prosigue, los investigadores centran las pesquisas en la revisión de las cámaras de videovigilancia de la zona, especialmente las de la residencia universitaria ubicada enfrente del escenario del crimen, cuyas cintas ya se solicitaron en las primeras horas de las investigaciones y podrían ser determinantes para identificar el vehículo con el que se dieron a la fuga.
A primera hora de la mañana, los médicos forenses han iniciado la autopsia del cadáver de Portnov, cuyo informe preliminar no ha concluido.
Además, siguen los trabajos de los investigadores del Grupo V de Homicidios y la Policía Científica de la Jefatura Superior de Madrid, entre ellos un especialista de balística, con el objetivo de recopilar las vainas, determinar el arma y la munición utilizada en el crimen.
Todavía se desconoce la motivación del crimen, que podría estar vinculado al apoyo de Portnov a Rusia, ya que el expolítico y abogado fue jefe de la Administración del expresidente ucraniano Víctor Yanukóvich, el mandatario prorruso que cayó tras la revolución del Maidan.
De hecho, fue uno de los actores principales en la respuesta del Gobierno de Yanukóvich a la crisis ucraniana que comenzó a finales de 2013 y fue investigado por apropiación indebida de fondos públicos y violaciones de derechos humanos.
También figuró en una lista negra de la Unión Europea (UE) por estos hechos y llegó incluso a ser investigado por el servicio secreto de Ucrania por su afinidad con Rusia.
El Tribunal General de la UE terminó por levantar el embargo sobre sus bienes y fue exonerado en diferentes causas en Ucrania, aunque en 2021 Estados Unidos dictó sanciones contra él por "acusaciones creíbles de utilizar su influencia" para corromper a los tribunales y "socavar los esfuerzos para reformar" Ucrania.
Como muchos de los ucranianos llegados al Estado español tras el comienzo de la invasión rusa de Ucrania y el estallido de la guerra, Portnov y su familia tenían permisos de residencia temporal por circunstancias excepcionales desde hacía un año.
Temas
Más en Sucesos
-
A juicio un bilbaino por importar 862 kilos de cocaína vía Colombia
-
Investigados dos jóvenes por la quema de contenedores en Getxo: los daños superan los 22.400 euros
-
Apuestas online, préstamos y joyas: detenido tras estafar 200.000 euros a sus suegros y a su novia
-
Dos investigados por extraer furtivamente 16 kilos de percebes en la isla de Izaro