Condenan a tres años y medio de prisión a un portero de discoteca de Bilbao por romper un testículo a un cliente
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco rechaza el recurso interpuesto confirmando así el escrito previo de la Audiencia de Bizkaia
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ratifica la pena de tres años y seis meses de prisión que la Audiencia de Bizkaia impuso a un portero de discoteca de Bilbao por asestar varios rodillazos en los testículos a un cliente de 19 años causándole la pérdida de uno de ellos. Al mismo tiempo también ratifica la indemnización de 75.787 euros que el acusado deberá abonar a la víctima por las lesiones y secuelas causadas. No obstante, la sentencia no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
Según los hechos declarados probados, el suceso tuvo lugar en la madrugada del 24 de diciembre de 2022 cuando la víctima pretendió acceder al reservado de una discoteca de la capital vizcaina sin tener la pulsera necesaria para ello por lo que el portero le impidió el paso.
La víctima se dio la vuelta y cuando bajaba por las escaleras, el acusado, que le siguió por las escaleras "con ánimo de atentar contra su integridad física, lo agarró, le dio la vuelta, y a continuación le propinó varios rodillazos en los testículos" provocándole la pérdida de uno de ellos.
Recurso presentado
Tras la sentencia de tres años y medio impuesta por la Audiencia de Bizkaia, el portero de la discoteca la recurrió ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco alegando que se había vulnerado el derecho a su presunción de inocencia y el principio “in dubio pro reo”, el cual recoge que en caso de existir dudas razonables sobre la culpabilidad del acusado se debe resolver a favor del acusado y no en su contra. El portero considera que la Audiencia vizcaina había fallado al realizar una valoración sobre la prueba practicada “sentando un relato de hechos inexacto, impreciso y sesgado”.
Según el recurrente, él no le agredió sino que el denunciante se cayó por las escaleras porque estaba embriagado y la rotura testicular fue consecuencia de esa caída. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco recuerda que esa versión exculpatoria fue rechazada “sin ninguna duda” por la Audiencia de Bizkaia de manera justificada en una “impecable sentencia” y mantiene que “la conclusión condenatoria resulta fundamentada sobre prueba de cargo bastante, al margen de que el apelante no comparta la valoración de las pruebas que ha hecho” el tribunal de instancia.
Temas
Más en Sucesos
-
El Espanyol pide "respeto" y una revisión del protocolo de movilidad antes de los partidos
-
Un incendio en una vivienda de Portugalete hace saltar las alarmas
-
Declarado un gran incendio en una nave de gestión de residuos en Pontevedra
-
En libertad y sin carné la conductora del coche tras el atropello fuera del estadio del Espanyol