La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal que operaba en Bizkaia y otras 31 provincias del Estado realizando delitos de estafa, usurpación de estado civil, falsedad documental, hurto, robo con fuerza, entre otros. En total, se han contabilizado 353 delitos de estas características y se estima que habrían podido estafar más de dos millones de euros.

Entre las víctimas de este grupo criminal se encontraban dos vizcainos que fueron estafados. Una persona de 44 años de Amurrio y otra de 24 años de Santurtzi. Las víctimas compraron 1 móvil y 1 bicicleta en páginas web en las que esta organización realizaba las estafas.

La investigación comenzó en septiembre de 2020 cuando dos vecinas de Tavernes Blanques denunciaron haber hecho una serie de cargos en sus cuentas bancarias como consecuencia de préstamos con una entidad financiera que nunca habían solicitado. Tras abrir una investigación, los agentes se percataron de que no eran hecho aislados sino que la trama criminal era mucho más extensa y que afectaba a 32 provincias.

¿CÓMO OPERABAN?

Los autores crearon diferentes perfiles falsos en una empresa que ofrecía diferentes servicios a través de Internet, entre otros un portal inmobiliario. En estos anuncios, las víctimas se interesaban por alquilar viviendas, con un precio por debajo de lo habitual, y de esta forma, los autores solicitaban la documentación personal de los interesados argumentando que era totalmente necesaria para el arrendamiento.

Con esa documentación, y con otra que según pudieron averiguar los agentes pertenecía, principalmente, a personas extranjeras que habían sido víctimas de robos, hurtos y robos en interior de vehículos en la provincia de Madrid, realizaban solicitudes de préstamos.

Mediante préstamos financieros a nombre de sus víctimas compraban productos de alta gama como bicicletas, motocicletas, vehículos, para ofrecerlos a través de plataformas de venta de segunda mano a un precio muy por debajo de su valor real, con la intención de venderlos y obtener el beneficio económico de las ventas con rapidez.

Tras más de dos años de investigaciones la Guardia Civil consiguió el pasado mes de febrero detener a 6 hombres con edades comprendidas entre 22 y 45 años, de nacionalidad española, y otro de 26, de nacionalidad británica, por 353 delitos divididos entre estafa, usurpación de estado civil, falsedad documental (público y mercantil), hurto, robo con fuerza, receptación, revelación de secretos y pertenencia a organización criminal.

En total, el valor de los beneficios de los ilícitos penales y los perjuicios a las tiendas con los que trataron superan los dos millones de euros.

Además de los detenidos, los agentes han investigado a un total de 11 personas de entre 25 y 61 años, de nacionalidades españolas, colombiana y portuguesa.