Excluyen a Zaldibar Argitu del caso judicial por el desprendimiento
Los juzgados investigan un posible delito contra los derechos de los trabajadores y otro medioambiental
Los tribunales dejaron ayer lunes definitivamente fuera del caso que investiga el derrumbe del vertedero de Zaldibar en febrero de 2020 a la plataforma Zaldibar Argitu y a la Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria.
En el caso del derrumbe del vertedero de Zaldibar que supuso el fallecimiento de dos trabajadores, los juzgados de Durango investigan si se produjeron dos delitos, uno contra los derechos de los trabajadores y otro medioambiental.
Finaliza la búsqueda en el vertedero de Zaldibar. Vídeo: IrekiaLos tribunales confirmaron ayer lunes un auto de un juez de Durango que decretó el pasado 30 de abril la inadmisión de ambas plataformas sociales como acusación popular en la causa que investiga el delito contra los derechos de los trabajadores del vertedero.Las plataformas, según informaron en un comunicado ayer lunes, presentaron un recurso el pasado 11 de mayo que ahora ha sido desestimado por la instancia judicial superior.Zaldibar Argitu indica que en el auto judicial que se les ha comunicado a su representante legal, el tribunal recuerda que para presentarse como acusación popular en un proceso hay que acreditar un interés adicional especial en la causa que, en su opinión, no se ha producido en este caso.Ambas plataformas sociales no están de acuerdo y han rechazado este argumento al aducir que "eso no está regulado así en ninguna ley". "Estamos ante un delito público y como ciudadanía tenemos derecho a presentarnos como acusación popular", consideran."Detrás de este hecho, y de todo lo ocurrido en el vertedero de Zaldibar, hay muchas cosas sin aclarar; relaciones e intereses oscuros entre el Gobierno vasco y las empresas privadas, violaciones de derechos y seguridad de los trabajadores, actuaciones contra el medio ambiente, etc.", han especificado ambas entidades en su nota."Y ante lo ocurrido, nadie asume responsabilidades; ni la empresa, ni el Gobierno vasco. Por eso es imprescindible tener una acusación popular fuerte, y precisamente por eso nos quieren dejar fuera, porque no tienen ningún interés en aclarar lo que realmente pasó", acusaron. Ambos colectivos aseguran que, pese a esta exclusión de la causa judicial, seguirán "luchando" por el esclarecimiento de lo ocurrido en Zaldibar, "sea en este apartado del caso o en el apartado del delito medioambiental".
This browser does not support the video element.
inadmisión de ambas plataformas sociales como acusación popularrecurso el pasado 11 de mayo que ahora ha sido desestimado
acreditar un interés adicional especial en la causa
Ambas plataformas sociales no están de acuerdo y han rechazado este argumento
"Detrás de este hecho, y de todo lo ocurrido en el vertedero de Zaldibar, hay muchas cosas sin aclarar;
"Y ante lo ocurrido, nadie asume responsabilidades; ni la empresa, ni el Gobierno vasco.no tienen ningún interés en aclarar lo que realmente pasó",
Temas
Más en Sucesos
-
Detenida en Lanzarote por deshacerse de un feto de 34 semanas y arrojarlo a la basura
-
Condenan a cuatro años de prisión al director de una residencia por abusar sexualmente de una anciana
-
Detenido por conducir en dirección contraria, ebrio y drogado por la autovía de Altube
-
Euskadi desactiva el Plan de Protección Civil por el apagón tras constatar "la vuelta a la normalidad"