Dos de las cuatro zonas del búsqueda en el vertedero de Zaldibar ya están revisadas
Han pasado tres meses desde el derrumbe que le costó la vida a Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán
Dos de las cuatro zonas de búsqueda que se definieron en el vertedero de Zaldibar para encontrar los cuerpos de los dos desaparecidos ya están totalmente revisadas y limpias, sin residuos, ha informado el Gobierno vasco.
Las dos zonas limpias son la B3 (la más próxima a la autopista) y la B2 (la inmediatamente superior).
Pasados tres meses desde el derrumbe que les costó la vida el 6 de febrero, se han extraído y revisado 109.395 m de residuos desde que se iniciara el proceso de búsqueda de los cuerpos de Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán.
En la zona de búsqueda B4, esta semana se han reiniciado los trabajos de extracción y cribado con un equipo de excavación con rastrillo, en la parte más próxima al depósito en el que se lleva a cabo el acopio temporal de residuos.
A medida que en los próximos días se vaya descabezando y aligerando de materiales acumulados la parte media-alta del deslizamiento también se van a poder excavar las zonas próximas al depósito número uno de residuos.
Las labores de búsqueda se siguen efectuando en el horario habitual de 8:30 a 19:00. Personal técnico de intervención y de la Brigada Móvil de la Ertzaintza continúan en sus funciones de vigilancia de los residuos que se remueven, extraen y criban en el proceso de búsqueda de Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze.
Temas
Más en Sucesos
-
Dos heridos en un accidente de tráfico en el corredor del Txorierri
-
Detenido un joven por apuñalar a su padre en un club de alterne a las afueras de Santiago
-
Golpe al tráfico de drogas en Bizkaia: seis detenidos de una red que fabricaba speed en Sestao
-
Atropellada por su coche automático en Bilbao tras bajarse para realizar una consulta a la Ertzaintza