El barrio de Otxarkoaga despide a Lucía y Rafael, los dos ancianos asesinados
El funeral ha transcurrido sin presencia de autoridades, después de que la familia comunicara que deseaba que fuera un acto íntimo
BILBAO. La iglesia de los Santos Justo y Pastor, la parroquia de Otxarkoaga, no ha podido acoger a todos los vecinos del barrio que hoy se han acercado al oficio, que se han tenido que quedar en la plaza Kepa Enbeitia Urretxindorra.
El funeral ha transcurrido en un ambiente contenido y sereno y sin presencia de autoridades, después de que la familia comunicara que deseaba que fuera un acto íntimo.
El ambiente de barrio únicamente se ha visto alterado por la presencia de un elevado número de equipos televisivos, tanto de informativos como de programas.
La pareja de ancianos fue asesinada con una gran violencia el pasado viernes en su domicilio y por este homicidio han sido detenidos como presuntos autores dos adolescentes de 14 años, que han ingresado en el centro de menores de régimen cerrado de Zumarraga tras declarar ante la Fiscalía de Menores.
Un tercer menor, de 16 años, también presta declaración hoy ante la Fiscalía después de que se entregara ayer ante al Ertzaintza por su relación con este caso.
La Ertzaintza ha registrado esta mañana los domicilios de los tres menores en busca de más evidencias.
Hoy representantes de diversas asociaciones de Otxarkoaga, vecinales, de comerciantes o de gitanos, han pedido que el Gobierno vasco, la Diputación vizcaina y el Ayuntamiento de Bilbao creen una mesa para abordar los problemas del barrio, no solo en materia de seguridad.
Los representantes vecinales han considerado que ese foro debería encargarse de fijar las líneas de actuación para solucionar los "déficit" del barrio en los ámbitos educativo, social, económico, de seguridad, cultural y en cuanto a equipamientos.
Los vecinos han dicho que no quieren "más estudios ni proyectos", sino soluciones a unos problemas que las instituciones conocen desde hace muchos años.
También las asociaciones gitanas representadas en el Consejo para la Promoción y Participación del Pueblo Gitano en el País Vasco han expresado su "repulsa" hacia cualquier acto de violencia "con independencia de su procedencia".
El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha valorado el sistema de atención social y policial en Euskadi y ha subrayado que el sistema de asistencia social vigente en Euskadi, en el que están implicados los tres niveles institucionales (municipal, foral y autonómico) "es un buen punto de partida para afrontar este tipo de desafíos".
"A partir de ahí se trata que cada vez que ocurran se articulen mecanismos para corregir defectos, enderezar deficiencias e intensificar el empeño conjunto y las estrategias de prevención y persecución", ha agregado.
EH Bildu ha considerado necesario "revisar" las herramientas que tiene la Diputación Foral vizcaIna para la tutela de menores porque "algo está fallando en el sistema", por lo que ha opinado que "es totalmente necesario revisar las herramientas existentes para atajar el problema de una manera integral".
La coalición abertzale cree que es preciso "mejorar la coordinación entre la Ertzaintza y la Policía Municipal", así como "fomentar la policía de cercanía y la implantación de medidas preventivas en los puntos calientes de la ciudad que el Ayuntamiento ya tiene localizados.
El PP de Bilbao ha calificado de "fallida" la política de seguridad del alcalde, Juan Mari Aburto (PNV), y le ha pedido que hable con los sindicatos de la Policía Municipal con el fin de adoptar medidas "urgentes" tras los graves sucesos que se han producido en el último mes en la capital vizcaina.
Ha dicho que Aburto "tiene razón" cuando afirma que los crímenes cometidos por menores constituyen un "fracaso social", aunque ha agregado que es preciso "recordar que el responsable de la asistencia social en la Diputación de Bizkaia y en el Gobierno vasco fue él".
Más en Sucesos
-
"Murió porque donde debería haber un guardarraíl no hay ninguna protección"
-
Muere una niña de 8 años tras caer por el patio interior de un edificio de Barcelona
-
Un detenido en Durango, vinculado a una banda itinerante, por intentar robar en viviendas
-
Dos accidentes de tráfico complican la circulación en Bizkaia