Bilbao - “Estamos hablando de una tragedia enorme. ¿Cómo explicar a esa mujer y a ese niño pequeño -el de Ibon Urrengoetxea- que su muerte es un hecho aislado, puntual? No soy yo el que lo va a hacer, porque la tragedia es muy importante, pero, a la vez, no podemos generalizar que eso esté ocurriendo todos los días”. El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, se mostró ayer consternado por el trágico suceso ocurrido en la madrugada del sábado en el que murió el vecino de Amorebieta. La Ertzaintza, con la colaboración de la Policía Municipal, continúa con la investigación para tratar de detener a los culpables, mientras ayer el municipio arropó a la familia en la despedida de Urren.
No solo a Amorebieta, el crimen de Ibon ha conmocionado a toda Bizkaia. Lo fortuito de lo ocurrido siembra, de una u otra manera, la tristeza y el temor en la calle. El propio alcalde de Bilbao confesó ayer su congoja por lo sucedido: “No me quito de la cabeza este luctuoso hecho. Es imposible. Ojalá se produzca la detención de los delincuentes. Estamos poniendo todos los medios para ello”. El alcalde, que ayer inauguró en Abando un espacio más accesible, lamentó profundamente el trágico suceso ocurrido en la confluencia de las calles Navarra con Ripa. “Quiero mostrar mis condolencias a sus amigos, a su familia y al pueblo de Amorebieta”, destacó Aburto.
La Ertzaintza y la Policía Municipal mantienen una colaboración constante. “Desde el Ayuntamiento estamos poniendo todos los medios para que esa colaboración dé más pronto que tarde los frutos necesarios. Ojalá nunca hubiera ocurrido este lamentable suceso”, insistió Aburto. El alcalde pidió a la población que cualquier hecho violento sea denunciado y animó a que los afectados lo pongan en conocimiento de la Policía Municipal. “Es la única manera de investigar adecuadamente los hechos. Tenemos que incentivar y trabajar más el ámbito de la prevención para intentar evitar que estos hechos se produzcan, pero cuando se producen pido a la población que lo denuncie”.
Responsabilidad Lo que no va a admitir Aburto es que “hechos tan trágicos sirvan para que se intente generalizar una imagen de inseguridad de una ciudad que no lo es. Es responsabilidad de todos que esto no ocurra. Quienes quieran buscar rentabilidad en estos hechos, hacen un flaco favor”, advirtió. De este modo, respondió a “aquellos que dicen que no hemos hecho nada. Desde primerísima hora del sábado se hicieron reuniones en el Ayuntamiento y ayer (por el lunes) la primera reunión fue también para tratar este tema.
Aburto que ayer acudió a la concentración de repulsa en Amorebieta, permanece en contacto constante con la Policía Municipal y con el alcalde de Amorebieta, Andoni Agirrebeitia. Según indicó, “la seguridad preocupa y ocupa en el Ayuntamiento y hechos como éste no pueden producirse en Bilbao. Tenemos que trabajar para que esto no ocurra más”.
En este mismo sentido el portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, informó de que el Departamento de Seguridad “sigue alerta” ante sucesos como el ocurrido en Bilbao e indicó que trabajan con las autoridades municipales para realizar un “análisis compartido que pueda permitir el diseño de planes de seguridad que garanticen que este tipo de sucesos no vuelvan a repetirse”. Erkoreka reconoció que “todavía estamos en una fase preliminar, consecuencia inmediata del shock social que han producido estos hechos”.
En esta línea, el alcalde de Bilbao añadió que, desde octubre, el Consistorio trabaja en un “pacto por la seguridad”, que tiene previsto presentar a los grupos políticos en enero. Aburto indicó que la seguridad es “un servicio básico a la ciudadanía”, que desea que sea “modélico en una ciudad modélica”.
El primer edil bilbaino recordó que el próximo año se incorporarán ochenta nuevos agentes a la plantilla de la Policía Local pero recordó que en la jornada de Santo Tomás, el pasado día 21, “hubo 100.000 personas en la calle” y que el pasado sábado “miles de personas” acudieron a la cabalgata del Olentzero. Según apuntó, “hay múltiples eventos en Bilbao donde la organización y los protocolos de seguridad funcionan adecuadamente”.