Síguenos en redes sociales:

Tres detenidos por estafar a un joven aprovechándose de su vulnerabilidad

El responsable buscaba a sus víctimas en albergues, comedores sociales y centros de discapacitados

Bilbao - Tres personas, de 32, 33 y 35 años, fueron detenidas en Bilbao por estafar a un joven al que, valiéndose de su situación de vulnerabilidad, manipularon para que adquiriese a plazos diversos artículos valorados en unos 16.000 euros, que luego ellos vendieron al contado dejando a la víctima con las deudas. Dos de los detenidos ya habían sido arrestados en varias ocasiones desde 2014 por delinquir de la misma manera. También hay otros dos imputados.

Según informó ayer el departamento de Seguridad del Gobierno vasco, a principios del pasado mes de enero, la Ertzaintza recibió la denuncia de un joven que aseguró haber sido utilizado para cometer una supuesta estafa que ascendía a unos 16.000 euros. Según explicó, el principal responsable era un hombre que localizaba a personas en situación de vulnerabilidad en albergues, establecimientos de objetos de segunda mano, comedores sociales, centros de discapacitados o salones de juego y, tras ganarse su confianza, les proponía trabajar para él.

El estafador le hizo abrir una cuenta bancaria, controlaba su DNI y confeccionaba nóminas falsas a su nombre. Con toda esta documentación, ambos visitaron diferentes comercios por toda Euskadi donde compraron a plazos distintos artículos, desde automóviles a teléfonos móviles de alta gama, pasando por motocicletas y todo tipo de aparatos electrónicos. Posteriormente, el estafador vendió estos productos al contado a empresas, comercios de objetos de segunda mano o en páginas web especializadas. En concreto, en esta ocasión habían adquirido un turismo, que intentaron vender sin conseguirlo a una empresa; varios teléfonos móviles que vendieron a una tienda de objetos de segunda mano y a particulares, y una consola de videojuegos. La operación provocó importantes deudas a la víctima y a su familia, ya que era el que firmaba las compras a plazos.

Arrestos anteriores De este modo, la investigación que se inició una vez recibida la denuncia permitió obtener la identidad del principal implicado, un varón de 33 años, y de su pareja, una mujer de 32, a quienes la Ertzaintza ya había investigado e incluso arrestado en varias ocasiones desde 2014 por la comisión de los mismos delitos con la misma forma de actuar.

Tras concluir las pesquisas policiales, los responsables de la investigación procedieron el pasado viernes a la detención en Bilbao de la pareja y de un tercer implicado, un varón de 35 años de edad, bajo la acusación de los delitos de estafa y falsedad documental. Además, se imputó un delito de falsificación de documento a un colaborador de los tres anteriores y otro de receptación al responsable de un comercio de compra-venta de aparatos electrónicos, por comprar varios de los artículos obtenidos mediante la estafa.

Además, dos mujeres de 36 y 46 años fueron detenidas ayer en Bilbao por agredir a un varón, con el que una de ellas había entablado conversación, para robarle la cartera y el móvil.