Síguenos en redes sociales:

Mata a su pareja en su piso de Bilbao y da aviso a SOS Deiak

El hombre de 49 años detenido este viernes como presunto autor de la muerte de su pareja en Bilbao continúa en dependencias policiales a la espera de pasar a disposición judicial, según ha informado a Europa Press el Departamento vasco de Seguridad.

Mata a su pareja en su piso de Bilbao y da aviso a SOS DeiakPablo Viñas

Bilbao - La Ertzaintza detuvo ayer en Bilbao a un hombre de 49 años por matar, presuntamente, a su compañera sentimental Arantza Palacios de 51 años de edad. En sus antecedentes, cuenta con varias denuncias interpuestas por la fallecida anteriormente. Sin embargo, hacía nueve años que no había vuelto a presentar ninguna, y actualmente no pesaba sobre el acusado ninguna orden de alejamiento sobre la víctima, por lo que convivían juntos de forma ocasional en el portal número 7 de la calle Saibigain.

A pesar de que es una pequeña calle del barrio de San Adrián, el desconocimiento de los hechos por parte de los vecinos era más que evidente según pudo comprobar ayer DEIA en la zona. La noticia de que se trataba de un presunto caso de malos tratos cayó sobre ellos como un jarro de agua fría. Aunque, ante la sorpresa general una persona cercana a la víctima también apuntaba que no le parecía extraño ya que ya había visto a Arantza “con el ojo morado”. “Alguna que otra vez me acerqué a preguntarle: ¿Te ha pasado algo?, pero ella me daba la típica respuesta de que se había caído. Yo, claro, eso no me lo creía, porque alguien no puede tener esos moratones solo de caerse”, concretó a este periódico.

El trágico suceso se remonta al pasado sábado día 23 cuando SOS-Deiak recibió una llamada del propio acusado alertando de que había encontrado muerta a su pareja en el sofá y de que “no respondía a estímulos externos”, según indicaron ayer fuentes de la Ertzaintza. Pocos minutos después, servicio sanitarios se presentaron en el lugar para socorrerla, pero, a pesar de sus esfuerzos, lo único que pudieron hacer fue certificar el fallecimiento de la mujer. Cuando la Ertzaintza acudió a la vivienda pudo verificar que el cuerpo estaba “amoratado y con restos de sangre en su boca y en el suelo”, y aunque dichas evidencias podían hacer suponer que se trataba de una muerte violenta, la Ertzaintza mantuvo abiertas otras líneas de investigación para no rechazar ningún supuesto.

Así pues, las pruebas fueron puestas en conocimiento del Juzgado de Guardia de Bilbao y, acto seguido, el cadáver fue trasladado al Servicio de Patología Forense para que pudiera determinar con exactitud la causa de la muerte. Tras el análisis de los especialistas médicos concluyeron que las suposiciones se encontraban en lo cierto: los resultados mostraban que había indicios de que se trataba de una muerte violenta.

Un pasado complicado La investigación de la Ertzaintza por homicidio se centró fundamentalmente en el compañero sentimental de Arantza, ya que cuenta con seis detenciones anteriores, entre las cuales consta una del 2004 por maltrato sobre la fallecida, por la que tuvo una orden de alejamiento sobre la víctima hasta el año 2007. Asimismo, según fuentes cercanas a la pareja relataron a DEIA, “los dos habían tenido problemas con las drogas, aunque a día de hoy, más o menos, se les veía recuperados, tomaban medicación para el tratamiento de rehabilitación”.

Arantza era bastante conocida en la calle de modestas casas donde vivía. Por el barrio la gente comentaba que solía hacer vida con su compañero sentimental por los bares de la zona a pesar de que “ya no bebía alcohol”. Un asiduo a los establecimientos a los que solían acudir recordaba con pena que los signos de que “había mal rollo” en esa relación eran evidentes. “En ocasiones veía a Arantza cabizbaja y a él dándole malas contestaciones y despreciándola. Era una situación muy dura de ver”, lamentaba. Añadió que sentía el homicidio especialmente doloroso porque “ultimamente, a pesar de que pudiera tener problemas, veía a Arantza muy bien”. Asimismo, recalcó que se trataba de una persona “con un gran corazón”: “Llevaba ya unos meses viviendo con su madre en casa porque está enferma. Se preocupaba mucha de su salud y de estar apoyándola y acompañándola en la enfermedad. Ante todo ella era una mujer estupenda”.