Síguenos en redes sociales:

Sanidad prohíbe el baño en la playa de La Arena por un vertido de aguas residuales

Una fuga de la red de abastecimiento provocó en la depuradora un aumento del caudal que arrastró restos fecales

Sanidad prohíbe el baño en la playa de La Arena por un vertido de aguas residualesBorja Guerrero

Muskiz - El departamento de Salud del Gobierno vasco decretó ayer la prohibición de baño en las aguas de la playa de La Arena. La causa es un vertido de aguas residuales que, según algunas fuentes, provocaron el pasado jueves que los bañistas que se habían acercado al arenal vizcaino sufrieran náuseas y mareos. Los análisis realizados por el departamento vasco dieron como resultado una “fuerte contaminación microbiológica”, lo que provocó que se decidiera prohibir el baño; una situación que se mantendrá, con toda probabilidad, durante todo el fin de semana. En este sentido fuentes municipales destacaron que “si de manera habitual los análisis se llevan cabo semanalmente, es previsible que ante esta situación anómala, los controles se efectúen este mismo fin de semana o el lunes”.

El incidente se produjo el pasado día 15 cuando se registró una fuga de agua de la red de abastecimiento a la red de captación de las aguas residuales sin que por el momento haya trascendido el lugar exacto de dicha fuga. La cercana estación EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) no pudo tratar el elevado volumen de agua que le estaba entrando por lo que de manera automática el sistema de la planta alivió el excedente de agua arrastrando productos fecales de la recogida habitual hacia el Barbadun.

“Nos comunicaron que hace aproximadamente 15 días se originó una fuga de agua de la red de abastecimiento a la red de residuales haciendo que el volumen a tratar aumentara y fuera más elevado que lo que la planta puede depurar”, explicaron ayer a DEIA fuentes del Ayuntamiento de Muskiz, que comparte con Zierbena la titularidad de la playa. En este sentido, el alcalde, Borja Liaño, y el delegado de Medio ambiente, Pedro Serrano, aseguraron que los técnicos del Ayuntamiento costero están siguiendo de cerca el tema para que “cuanto antes se vuelva a la normalidad”.

Según el comunicado emitido por el departamento vasco de Salud, en la investigación del suceso se contactó, entre otras instituciones, con el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, que gestiona la estación depuradora de aguas residuales de Muskiz, cuyo afluente desemboca en la parte izquierda de la playa a través del río Barbadun. Aunque el vertido está totalmente controlado, la depuradora no está todavía en condiciones de garantizar la total limpieza de las aguas. Por lo tanto, la calificación de Salud sigue siendo “insuficiente”, lo que implica que se mantenga el cartel de “baño no recomendado” cuando menos durante este fin de semana. Afortunadamente, el incidente se ha producido en la recta final de la temporada de baño, que termina el próximo miércoles.

Ayer se podía ver a algunos surfistas en la orilla, sin embargo, el baño quedará, según apuntaron a DEIA los ertzainas que estaban en la zona, “bajo su propia responsabilidad”.

Enfado de Petronor

Sin embargo, lo que no pasó de ser un episodio ligado a un fallo estructural de la red municipal de saneamiento fue utilizado en las redes sociales como ariete para arremeter contra al empresa Petronor -que tiene su propio sistema de depuración- como posible responsable del vertido en el que incluso, se afirmaba que una persona “vomitaba sangre tras salir del agua”.

En este sentido, fuentes de la refinería aseguraron a DEIA que “analizarán las acusaciones vertidas en la red por si estas estuvieran encuadradas en algún licito penal por la atribución de graves responsabilidades, ficticias, a la empresa”.

Por su parte, el Ayuntamiento hizo un llamamiento a la tranquilidad de vecinos y usuarios del arenal y celebró el exhaustivo control de las instituciones que “detectaron rápidamente los valores anómalos el día 21, ratificados el día 23, dando lugar al cierre cautelar del baño en el arenal para evitar problemas a la población”.