Agenda
- oharrakOcupación de calzadaBilbao. Hasta el 18 de febrero se ocupará la calzada, acera y el aparcamiento en la calle Rodríguez Arias, entre los números pares del 48 al 70 y entre el 59 y el 65 en el lado de los impares.Ocupación de calzadaBilbao. Hasta el 19 de marzo, se ocupará la calzada, acera y el aparcamiento en la calle Marcelino Menéndez y Pelayo.Ocupación de aceraBilbao. Hasta el 18 de enero se ocupará la acera y el aparcamiento en Grupo Remar, a la altura de los números 4, 5 y 6.Ocupación de aparcamientoBilbao. Hoy, entre las 9.30 y las 19.30 horas se ocupará el aparcamiento en la calle Medina de Pomar, entre el número 15 y el cruce con la calle Arane.Suspensión de ascensorBilbao. Hoy, entre las 8.00 y las 20.00 horas se suspenderá el servicio del ascensor de Miribilla.
- bestelakoakAulas de estudioGaldakao. En Torrezabal hasta el 10 de junio de lunes a viernes desde las 8.30 horas hasta las 20.00 horas y sábados, domingos y festivos de 9.00 a 21.30 horas.
- zinema‘Las hermanas de Gion’Bilbao. En Bilbao Arte a las 19.00 horas ciclo de cine: Kenji Mizoguchi: El cineasta que respetaba a las mujeres con ‘Las hermanas de Gion’.‘Legado en los huesos’Leioa. En Kultur Leioa a las 20.00 horas ‘Legado en los huesos’.‘Amazing Grace’Bilbao. En el Fnac a las 18.00 horas proyección del documental ‘Amazing Grace’ dirigido por Alan Elliott y Sydney Pollack
- antzerkia‘Tiempos mezquinos’Bilbao. En el Teatro Arriaga a las 19.30 horas ‘Tiempos mezquinos’ con Miren Gaztañaga, Kepa Errasti, Arantza Goikoetxea, Gabriel Ocina, Aritza Rodríguez, Pako Revueltas y Raúl Cancelo como director.
- hitzaldiaLas matemáticas escondidasGetxo. En Romo Kultur Etxea a las 19.00 horas la asociación cultural Sínope de Getxo organiza una charla sobre ‘Las matemáticas escondidas en tu biblioteca’ con Marta Macho Stadler.Brasil y sus ciudadesBilbao. En el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Letras y en Ciencias a las 19.00 horas Julia Gómez Prieto, profesora emérita de la Universidad de Deusto, ofrece una charla sobre Brasil y sus ciudades.
- liburua‘El gusto es mío’Bilbao. En el Salón El Carmen a las 20.00 horas ‘El gusto es mío’ con Víctor Manuel.
- erakusketak‘Aquelarre eléctrico’Bilbao. Todos los días, hasta el 26 de enero de 18.00 a 21.00 horas, en la terraza de Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao. Una instalación lumínica que explora las posibilidades surgidas en el mundo del arte a través de los llamados nuevos medios y que genera un diálogo entre la experimentación tecnológica y la tradición artística, rastreando los lenguajes que brotan de este encuentro.TxakolinguneaBakio. De lunes a sábado de 10.00 a 14.00 y 16.00 a 18.00 horas y domingo de 10.00 a 15.00 horas, mediante medios audiovisuales e interactivos, el Txakolingunea de Bakio ofrece la posibilidad de conocer las características y el proceso de elaboración del txakoli, un vino singular, único y con carácter propio. Conoceremos la historia y la evolución que en los últimos tiempos han ido transformando al txakoli y a las bodegas que, aunque aferradas a los valores de la tradición, no reniegan de las nuevas tecnologías.‘Tesoros Eléctricos’Bilbao. En el Museo de Reproducciones hasta el 24 de mayo. La muestra dará la oportunidad de disfrutar de la grandeza de piezas de la época alto imperial romana cargadas de detalles e imaginativa ornamentación. Además, se podrá descubrir la galvanoplastia, una fórmula consistente en la fabricación eléctrica de piezas metálicas, extraordinariamente fieles al original.‘Cazando impresiones’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes hasta el 23 de febrero ‘Cazando impresiones. Sorolla en pequeño formato’. Se compone de 186 pinturas en pequeño formato sobre tabla o cartón u otros materiales, pertenecientes a la colección del Museo Sorolla. Los acompaña una pequeña vitrina en donde se muestran su paleta y otros utensilios del oficio que ejemplifican su vocación.‘La verdadera noche’Bilbao. En Azkuna Zentroa hasta el 26 de enero ‘La verdadera noche’. Esta muestra es el resultado de los proyectos desarrollados por los artistas Lester Álvarez y José Ramón Ais durante su Residencia de Prácticas Artísticas 2018, llevada a cabo junto con el programa ‘Artista x Artista’ del Estudio Carlos Garaicoa en La Habana.Ignacio GoitiaBilbao. En la sala Rekalde hasta el 26 de enero. Mediante una cuidada y escenográfica puesta en escena, diseñada y comisariada por el propio artista, Ignacio Goitia, la exposición ocupa la Sala Rekalde con algunas de sus obras más representativas, procedentes de distintas colecciones particulares e institucionales.> ‘Brillan en la noche’Bilbao. En Azkuna Zentroa hasta el 26 de enero ‘Brillan en la noche’. José Ramón Ais presenta en la exposición una vídeo creación que recorre un paisaje ficticio creado a partir de escenas de la naturaleza de Cuba. Una ensoñación nocturna iluminada por cocuyos e insectos bioluminiscentes, y construida a modo de panorama. Una imagen en la que la atmósfera de los relatos populares se fusiona con paisajes emblemáticos en el origen de la revolución.> ‘Open Codes. We are data’Bilbao. En el Azkuna Zentroa hasta el 26 de enero ‘Open Codes. We are data’, una reflexión sobre el mundo en el que vivimos hoy en día; un mundo creado y gobernado por códigos. Open Codes se concibe como un espacio experimental dirigido a encuentros creativos, donde la creación de conocimiento sobre comprensión de códigos informáticos y planteamientos artísticos se desarrolla en un único lugar. Se trata de un intento por interactuar con las realidades de hoy en día y mostrar las perspectivas y líneas de desarrollo del futuro con el fin de comprender mejor el mundo en el que vivimos: un mundo convertido en un campo de datos.‘De la belleza y lo sagrado’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes hasta el 26 de enero ‘De la belleza y lo sagrado’ es la primera revisión de conjunto de la obra de Isabel Baquedano (Mendavia, Navarra, 1929-Madrid, 2018), una de las figuras más personales de la pintura española de la segunda mitad del siglo XX.‘Monochrome’Bilbao. En la Galería Juan Manuel Lumbreras hasta el 21 de febrero ‘Monochrome’. La exposición de Javier Riaño ‘Monochrome’ muestra una colección de obra sobre papel, técnica tinta china y acrílico.