Síguenos en redes sociales:

La naturalidad de un rostro rejuvenecido y luminoso

La llegada del otoño es la mejor época del año para recurrir a técnicas de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética que retrasen el envejecimiento de la piel

La naturalidad de un rostro rejuvenecido y luminosoFoto: Cedida

La cara es nuestra mejor tarjeta de presentación. En ella vemos reflejado el paso del tiempo, nuestros estados anímicos y nuestros sentimientos. Un rostro con aspecto saludable, sin arrugas ni flacidez, que no denote cansancio, es posible gracias a diversas técnicas y tratamientos de Cirugía plástica como el lifting, la cirugía palpebral o el estiramiento facial, que también corrigen la mirada cansada o de aspecto triste. 

ElDr. Ricardo Ruiz Erenchun, jefe del Servicio de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética del Hospital Quirónsalud Bizkaia, y del Centro Médico Quirónsalud en la Plaza Euskadi, en Bilbao, explica cómo el lifting o ‘elevación’ es la cirugía que permite recolocar los tejidos de la cara en una posición más natural y anti gravitatoria ya que, por efecto de la gravedad y con el paso del tiempo, los tejidos blandos van cayendo. 

Cuando se pierde la proyección del pómulo, existe lo que se llama la flacidez. La musculatura también pierde tensión, los ligamentos se relajan y, con el tiempo, van perdiendo fuerza por lo que el tejido blando de la cara se va separando, se va cayendo”, explica el doctor. Es entonces cuando, a través del lifting, se reposicionan todos esos tejidos caídos a una posición original y natural

Esta técnica de cirugía es la misma en hombres y en mujeres, con el matiz de que, ellos presentan, en general, una piel y musculatura más dura, así como un mayor sobrepeso, por lo que la manipulación de los tejidos blandos es un poco diferente.

"Un lifting natural es aquel en el que no se notan las cicatrices"

Cuidado personal y autoestima

La mejora de la zona facial por pérdida de peso es una de las técnicas más recientes. En este sentido, el Dr. Erenchun afirma que esto se debe a una conciencia más extendida del cuidado personal, aunque no se trata sólo de una cuestión de estética, sino reparadora, como en los casos de lipodistrofia, cuando los pacientes pierden masa grasa y el lifting, junto con la cirugía añadida del lipofilling, ayuda mucho, explica el doctor.

La autoestima del paciente también juega un papel clave en los motivos detrás de un rejuvenecimiento de la zona facial. Así lo afirma el Dr. Santiago Guerra Zaldua. “Atendemos a pacientes que tienen falta de autoestima, ya que no están a gusto con lo que ven al mirarse al espejo cada mañana. Nuestra sociedad se cuida mucho, hace deporte, cuida su alimentación y también su imagen”, afirma el especialista.

La mirada, la primera zona que envejece

Los ojos son lo primero que vemos en cuanto nos miramos al espejo y, en nuestra vida diaria, al interactuar con otras personas, también. Así, la blefaroplastia es una de las intervenciones más demandadas. Esta técnica permite retirar el exceso de piel de los párpados, así como las bolsas palpebrales con lo que se recupera una mirada más joven.

A través del lifting se consigue restaurar la flacidez de la cara y volver a recobrar la definición del reborde mandibular y de los pómulos. Si a eso se le añade algún pequeño relleno con grasa del propio paciente, el resultado es una buena armonización facial.

De hecho, la cirugía de los ojos, la llamada palpebral, ha sido la estrella en la pandemia y pospandemia, añade el doctor Erenchun. "La obligación de llevar mascarilla hizo que lo único que tuviéramos visible fuera esta zona. Entonces, mucha gente se dio cuenta de la pesadez de los ojos y de los párpados", explica. 

Cirugía segura y natural

La blefaroplastia es una cirugía segura que se realiza en quirófano bajo sedación y de una duración aproximada de hora y media si se trata de una blefaroplastia superior e inferior. Tras un buen historial clínico al paciente, analítica de sangre y una consulta con el equipo de anestesia, se realiza por la mañana y el paciente abandona el hospital a las pocas horas.

Apenas requiere analgesia y los puntos se retiran al cabo de una semana de la cirugía. Con esta técnica, se consigue retirar el exceso de piel de los párpados y quitar las bolsas de grasa que dan ese aspecto de cansancio. El postoperatorio es muy corto, pudiendo volver a la vida normal en pocos días. 

Se puede hacer sobre los 4 párpados (los 2 superiores y los 2 inferiores) de manera simultánea. Una vez retirados los puntos y desaparecida la inflamación, el resultado definitivo se ve en 10 días más o menos. “Es una cirugía que, realizada por un buen profesional, es muy segura. No entra en contacto con el globo ocular y cuando se realiza una blefaroplastia inferior, colocamos unos protectores sobre el globo ocular para evitar cualquier riesgo”, concluye el doctor Guerra.

"El Ministerio de Sanidad ha limitado recientemente la cirugía estética sólo a los profesionales especialistas en esta práctica"

El exceso de piel y las bolsas sólo pueden tratarse con cirugía. Sin embargo, si el paciente presenta arrugas de expresión (patas de gallo), se pueden tratar con toxina botulínica. El Centro Médico Quirónsalud Plaza Euskadi cuenta con tecnología no quirúrgica tipo Ulherapy para favorecer la producción de colágeno y mejorar la calidad de la piel en la zona periorbitaria (alrededor del ojo), consiguiendo de esta forma un rejuvenecimiento de la mirada. 

Seguridad y experiencia es igual a naturalidad

La naturalidad de los resultados es lo más buscado por los pacientes y, para garantizarla, la formación adecuada y la experiencia del especialista son clave, destaca el Dr. Erenchun. “Cuando un paciente acuda a consulta, debe asegurarse siempre de que el especialista es miembro de la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética). Que no busquen otras alternativas, que busquen médicos especialistas en cirugía plástica y, por supuesto, que tengan experiencia, que tengan formación, que hayan hecho y que hayan visto liftings”, enfatiza el especialista.

Calidad y seguridad para el paciente

Tras 35 años de dedicación a la cirugía y medicina estética, el doctor Santiago Guerra Zaldua se ha incorporado recientemente al Centro Médico Quirónsalud Plaza Euskadi, con el doctor Ricardo Ruiz de Erenchun. “Creo que el trabajar en equipo con un grupo multidisciplinar y de calidad, da gran seguridad a los pacientes,” asegura.

Siempre intentando conseguir unos resultados naturales, y que el paciente sea y se vea él mismo, pero rejuvenecido, el doctor añade; “la realidad es que es una profesión que te llena al ver a tus pacientes mucho mejor consigo mismos, y muy contentos con el cambio que les ha supuesto venir a consulta”.