Clínica Zorrotzaurre, el mayor centro sanitario privado de Euskadi
Caracterizada por su diseño, ubicación singular y un equipamiento a la última, cuenta con una superficie de 40.000 m2 a los que sumará 6.800 m2 con el proceso de ampliación en marcha
Uno de los elementos que más ha caracterizado la estrategia empresarial seguida por IMQ desde sus inicios ha sido su firme apuesta por invertir en centros y recursos propios para garantizar en cada momento a sus clientes óptimos niveles de servicio, atención y calidad. Gracias a ello se ha dotado de la red asistencial de centros, clínicas y consultas más amplia de la sanidad privada vasca y mantiene un liderazgo indiscutido en la prestación de servicios sanitarios.
La Clínica IMQ Zorrotzaurre es una viva representación de esa firme apuesta por instalaciones propias del máximo nivel. En 2009, coincidiendo con su 75º aniversario, IMQ colocó la primera piedra del mayor centro sanitario privado con que cuenta hoy Euskadi siendo también la primera organización en apostar por el desarrollo del área donde se emplaza.
Inaugurada en 2012 tras una inversión de más de 85 millones de euros, además de un salto cualitativo en el esfuerzo de innovación y modernidad de la compañía, IMQ Zorrotzaurre vino también a cumplir el sueño que ya forjaron en 1934 los fundadores de la Asociación del Igualatorio Quirúrgico y de Especialidades cuando plasmaron en el primer reglamento del que se dotó la entidad, la necesidad de contar con una gran clínica.
En constante evolución
Proyectada bajo criterios de sostenibilidad por los arquitectos Carlos Ferrater y Alfonso Casares, con la colaboración del bilbaino Luis Domínguez, Zorrotzaurre es el buque insignia de Grupo IMQ. Caracterizada por su diseño, ubicación singular y un equipamiento a la última, cuenta actualmente con una superficie de 40.000 metros cuadrados a los que se sumarán otros 6.800 una vez concluya el proceso de ampliación en que actualmente está embarcada. Proceso iniciado en 2021, que le permitirá incrementar de forma muy significativa tanto su oferta quirúrgica como asistencial, así como reordenar y mejorar los espacios existentes para aumentar su funcionalidad, estando previsto ocupar también un nuevo emplazamiento en un edificio residencial frente al centro destinado a consultas externas.
Cuando concluya la reforma, la clínica contará hasta con seis nuevos quirófanos y podrá aumentar su capacidad hasta las 200 camas (ahora dispone de 158). La remodelación aumentará también las unidades de recuperación y cuidados intensivos, incorporará nuevas zonas destinadas al servicio de pacientes y profesionales sanitarios y ampliará las unidades de urgencias y endoscopia digestiva, entre otras.
El proyecto, que culminará en 2025, implica una relevante inversión en futuro por cuanto dotará al Grupo de los medios necesarios para dar respuesta a sus necesidades asistenciales de los próximos 20 años. Permitirá, además, concentrar los diferentes servicios hospitalarios del Grupo en un único centro, ofreciendo a sus asegurados una propuesta integral de servicios hospitalarios con vocación de medio y largo plazo.
Zorrotzaurre cuenta con más de un millar de profesionales de muy diferentes especialidades y pone a disposición de sus pacientes tecnología, servicios y equipamientos punteros para ofrecer una atención asistencial a la altura de su elevado estándar de exigencia.
A lo largo de estos años, ha visto igualmente reconocida su labor en el ámbito de la calidad y seguridad del paciente, la humanización, la innovación y la apuesta medioambiental con muy diferentes acreditaciones y premios. Destaca a este respecto por su gran significación, la Joint Commision International, la acreditación más importante del mundo en calidad y seguridad asistencial, siendo, además, el primer centro en conseguirla en el País Vasco, tan solo un año después de abrirse la clínica y consiguiendo renovarla en cuatro ocasiones durante estos últimos 12 años dando muestra de que para la clínica este ámbito constituye una preocupación constante.